La Teja

La matriz hacia atrás

- Mauro Fernández, sexólogo

la mayoría de las mujeres tienen el útero, también llamado matriz, en ante versión, o sea hacia adelante, es decir, la parte más profunda del útero se acerca a la pared del abdomen cerca del vello púbico. sin embargo, en algunas mujeres la matriz está hacia atrás como acercándos­e a la columna vertebral. esta última es una condición muy frecuente, se calcula que hasta dos de cada diez mujeres tienen la matriz hacia atrás, condición que se denomina retro versión uterina, en el ámbito popular se habla de “la matriz vuelta” o “la matriz hacia atrás”. el útero hacia atrás puede provocar diversas molestias. es frecuente el dolor menstrual, caracteriz­ado por contrataci­ones dolorosas tipo retortijón, también se pueden producir cuadros de estreñimie­nto. ambas condicione­s responden muy bien a los tratamient­os con los que disponemos en la actualidad. el útero invertido puede afectar el área sexual, ya que son comunes las molestias con la penetració­n que solo se presenta en ciertas posiciones, algunas mujeres relatan que sienten como que el pene “pega con algo”, y otras sienten dolor con la penetració­n profunda. antes creíamos que la posición del útero podía afectar la posibilida­d de un embarazo y algunas escuelas postulaban que era una condición que podía propiciar la esterilida­d. Hace unas cuantas décadas se realizaban diversas cirugías para corregir la posición uterina con el fin de propiciar la fertilidad.

Hoy, por le contrario, sabemos que la posición del útero no afecta la capacidad para tener hijos, tampoco repercute a lo largo de los nueve meses, y no juega ningún papel al momento del parto. así que las mujeres con el útero hacia atrás pueden tener un embarazo y un parto totalmente normal. esta es la razón por la cual en la actualidad en estas mujeres no se instaura ningún tratamient­o, ni se realiza ninguna operación, ante el deseo de un embarazo.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica