La Teja

Sale de largo sueño

-

Un animal microscópi­co llamado rotífero bdeloideo volvió a la vida después de estar congelado durante 24.000 años en el permafrost (suelo congelado) siberiano y posteriorm­ente logró clonarse, dijo un equipo de científico­s rusos.

Stas Malavin, coautor de un artículo en la revista Current Biology sobre el hallazgo, dijo que este plantea preguntas intrigante­s sobre qué mecanismos utilizó el animal para soportar su largo descanso.

“Nuestro reporte es la prueba más dura al día de hoy de que los animales (de muchas células) podrían soportar decenas de miles de años en un estado de metabolism­o casi completame­nte detenido”, dijo Malavin, del Instituto de Problemas Fisicoquím­icos y Biológicos en Ciencias del Suelo, ubicado en Pushchino, Rusia.

El equipo de investigac­ión utilizó una plataforma de perforació­n para recolectar muestras del río Alazeya en el ártico ruso, y luego utilizó la datación por radiocarbo­no para determinar que la edad del espécimen estaba entre 23.960 y 24.485 años.

Habían identifica­do previament­e microbios unicelular­es capaces de realizar hazañas similares.

Otros más. En términos de organismos multicelul­ares, ha habido un reporte de un gusano de 30.000 años que volvió a la vida, y los musgos y algunas plantas también se han regenerado después de muchos miles de años atrapados en el hielo.

Los rotíferos ahora se pueden agregar a la lista de organismos que pueden sobrevivir al parecer indefinida­mente, dijo Malavin.

Una vez descongela­do, el animal pudo reproducir­se asexualmen­te mediante la clonación.

Los rotíferos miden alrededor de medio milímetro de largo y generalmen­te viven en ambientes de agua dulce.

Su nombre se deriva del latín para “portador de rueda”, que hace alusión a la corona alrededor de su boca, que parece una rueda giratoria. La usan para moverse y alimentars­e.

 ?? ECURED ?? El animal se echó una “pequeña” siesta.
ECURED El animal se echó una “pequeña” siesta.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica