La Teja

LA FORTUNA DE LA FAMILIA

- Silvia Núñez silvia.nunez@lateja.cr

El trompetist­a Erick Sánchez tiene 32 años de ser músico y estaba acostumbra­do a tocar con sus orquesta hasta dos conciertos por día los fines de semana.

Pero desde que la pandemia obligó al cierre de bares y salones de baile, ahora son contadas las veces que se ha subido a una tarima.

Ante la falta de brete, este vecino de Santo Tomás de Santo Domingo, de Heredia, decidió ir a tocar su trompeta en las faldas del volcán Arenal, donde vive su familia.

– ¿Cómo ha hecho para mantenerse económicam­ente durante esta pandemia?

Yo trabajo para el Ministerio de Cultura, entonces nos han mantenido en teletrabaj­o haciendo cosas con la Banda de Conciertos de San José con eventos virtuales para todo público. Por suerte existe esa entradita y con eso me la he jugado.

– Dejó de recibir una entrada importante con la orquesta, ¿cómo ha hecho?

Se ha tenido que hacer un replanteam­iento completo, pero lo he tomado por el lado positivo. A veces uno no distribuye bien lo que le ingresa y cuando hay una baja de este tipo se empieza a valorar más lo que se tiene.

En eso se ha basado todo este año y resto que llevo en cortar cosas que tal vez no eran necesarias y administra­r bien lo que hay.

También me han salido grabacione­s con diferentes grupos, lo cual me genera un ingreso extra y no tanto como antes, pero sí me siguen llamando.

– ¿Qué dejó de hacer ante la falta de esos ingresos?

Yo salía mucho con mis hijos (Ariana, de 17 años y Santiago, de 12 años) a comer casi todos los días y cada salidita era mínimo 10 a 15 mil colones y eso se tuvo que cortar totalmente.

– ¿Cuándo fue la última vez que tocó junto a toda la orquesta?

Con público fue el 9 de marzo del 2020 y después de ahí hemos hecho unas cuantas presentaci­ones en Facebook, pero estamos hablando de unas cuatro, que fue una como en julio y otra en setiembre. Con la orquesta de mujeres se hizo una ahora en marzo pasado para la municipali­dad de Escazú y hasta ahí.

Para mí lo más triste de esta pandemia es saber de personas que han perdido a seres queridos y no poder acompañarl­os en sus funerales, en las velas, todo esto es muy difícil y triste. También no poder tocar para la gente.

Lo único que nos queda es pensar que el premio de todo este duro momento es el estar sanos.

– ¿Cómo se la han jugado sus otros compañeros de la orquesta?

Todos tienen otros trabajos y eso ha sido una gran salvada. En esta profesión es importante tener otro trabajo y eso siempre se los he recalcado, por suerte nadie en la orquesta se ha visto tan afectado.

– ¿Cuándo vuelven a tocar juntos?

Teníamos una boda para julio, pero ahora nos la cambiaron para noviembre. Y luego tenemos otra agendada para diciembre. Solo dos de momento y ahora por las restriccio­nes vamos solo ocho músicos o dependiend­o del lugar.

– ¿En qué ha invertido el tiempo que le queda libre?

En estudiar música, el instrument­o no se puede dejar de estudiar un solo día, hay que estar listo siempre porque esto va a pasar en algún momento.

También me la paso metido en La Fortuna de San Carlos porque mi hermana, Alejandra, tiene un negocio con el esposo (La Ventanita Café) y mamá (doña Elieth Barrantes) vive allá, entonces, paso mucho tiempo con ellas, ahí voy a distraerme.

Mucha gente cree que soy de ahí, me llevó mi trompeta y ahí sigo practicand­o.

– ¿Eso le ha servido para componer nuevos temas?

Es curioso, pero lo de componer no se me ha dado. Todo está muy bien, pero no deja de ser un poquito triste y lamentable toda la situación que hemos estado pasando en general. El hecho de no poder salir a tocar para la gente, es difícil, así que esa chispa para componer no se me ha dado.

– ¿Ha emprendido nuevos hábitos por su salud?

Todos los días salgo a caminar una hora. Realmente ya no me alimento como antes y como menos, pero aún así me ha costado bajar de peso, creo que por el estrés.

– ¿Y con el virus?

En mi familia cercana no, pero un primo segundo sí estuvo internado y fue muy estresante, por dicha todo salió bien.

Para mí el factor de riesgo es estar vivo y la vacunación debería ser para todos desde hace mucho tiempo.

Es muy difícil ensayar y tocar para cuatro paredes. Esperemos que esto pase pronto”.

Erick Sánchez

Músico

 ?? CORTESÍA ?? Se refugia en La Fortuna y nunca le falta la trompeta.
CORTESÍA Se refugia en La Fortuna y nunca le falta la trompeta.
 ?? CORTESÍA ?? Erick sigue en contacto con los músicos de su orquesta.
CORTESÍA Erick sigue en contacto con los músicos de su orquesta.
 ?? CORTESÍA ?? Ahora aprovecha para pasar más tiempo con su mamita.
CORTESÍA Ahora aprovecha para pasar más tiempo con su mamita.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica