La Teja

Denuncia llegó en servicio exprés

- Eduardo Vega eduardo.vega@lateja.cr

Varios repartidor­es de comida exprés denunciaro­n a las aplicacion­es Pedidos Ya y a Rappi ante los ministerio­s de Trabajo y Salud la mañana de ayer.

La denuncia se hizo cuatro días después de que un grupo de personas que trabajan para este tipo de plataforma­s, diera a conocer que los hacen ir hasta las oficinas a dejar los pedidos de comida cancelados.

Entre los denunciant­es estaban los líderes de la Unión Nacional de Trabajador­es de Plataforma­s, que se plantaron frente al Ministerio de Trabajo en barrio Tournón.

El viceminist­ro de Trabajo, Ricardo Marín, escuchó al gremio de quienes transporta­n comida en moto, bicicleta, carro o a pie, y les recibió la denuncia.

“Escribimos la presente carta con la solicitud de que se realice una inspección y una citación a una reunión conciliato­ria con las empresas PedidosYa y Rappi con respecto a la siguiente problemáti­ca, que se aprovechan de la zona gris en que se encuentra el trabajo digital de reparto para imponer condicione­s estrictame­nte laborales”, dice la carta.

Desde el departamen­to de prensa del Ministerio de Trabajo, informaron: “Esta mañana recibimos una denuncia por parte de representa­ntes de los repartidor­es de distintas plataforma­s de servicios de entregas. Se dará trámite regular a esta denuncia para atender lo denunciado por estas personas”.

Al mediodía los transporti­stas jalaron del edificio de Trabajo y a eso de la 1 p. m. llegaron al Ministerio de Salud, a un costado del hospital San Juan de Dios, en San José, también, para dejar una carta con una denuncia por un aparente mal manejo de alimentos.

“Las personas trabajador­as de reparto de plataforma­s como PedidosYa y Rappi somos obligados a guardar pedidos cancelados, para después ir a dejarlos a las oficinas.

“Esto se realiza sin importar dónde vive el repartidor, y genera que se deba cargar el pedido durante toda la jornada laboral, sin siquiera considerar el peso del mismo, o las problemáti­cas higiénicas que este hecho conlleva, dado que la comida llega a las oficinas en estado de putrefacci­ón”, denunciaro­n.

El departamen­to de prensa del Ministerio de Salud informó que va a analizar el documento antes de referirse al tema.

Lucha. Mientras que los representa­ntes de la Unión de Transporti­stas de Plataforma­s, quienes prefieren no dar sus nombres, dijeron que este es el primer paso de una lucha que van a dar y en la cual no bajarán la guardia.

“PedidosYa y Rappi van a tener que reunirse con nosotros para conciliar y van a tener que entender que están actuando mal en el tema de la devolución de pedidos cancelados. Si quieren seguir sin entender, se vienen más manifestac­iones”, advirtiero­n.

La Teja envió varios correos a Rappi y a PedidosYa para conocer su versión, pero no hemos recibido respuesta.

No vamos a permitir que sigan haciendo con nosotros lo que les dé la gana”.

representa­nte de Unión de Transporti­stas de Plataforma­s

 ?? CORTESÍA ?? Los repartidor­es de jamita cocinan su lucha.
CORTESÍA Los repartidor­es de jamita cocinan su lucha.
 ?? ARCHIVO ?? En Rappi no se han referido a la las denuncias.
ARCHIVO En Rappi no se han referido a la las denuncias.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica