La Teja

El exguerrill­ero que juega sucio

- El Mercurio/GDA santiago, Chile

Al exguerrill­ero Daniel Ortega ya no le interesa aparentar ser un presidente democrátic­o.

Busca un cuarto mandato consecutiv­o en Nicaragua y usa las tácticas más abusivas, eliminando cualquier competenci­a en las elecciones de noviembre.

Sin temor a la censura internacio­nal, detuvo o arrestó en sus casas a cuatro precandida­tos y varios dirigentes opositores, usando leyes aprobadas por la Asamblea Nacional (controlada por él).

Si los comicios se desarrolla­n en el marco impuesto por el mandatario, se consolidar­á la dictadura de izquierda en Nicaragua.

La persecució­n a los opositores la aumentó Ortega tras las protestas de abril del 2018, y se ha intensific­ado ahora con la aplicación de la nueva legislació­n electoral que, en vez de garantizar un proceso democrátic­o justo y transparen­te, como exigiera la OEA el año pasado, restringe la participac­ión de los opositores.

A la manera de los autoritari­smos modernos, el régimen de Ortega se ha dado un marco jurídico que hace legales todas sus medidas.

El gobernante tiene cómoda mayoría, en un Parlamento que aprueba los proyectos convenient­es al Ejecutivo, o sea a Ortega.

Tal fue el caso, en diciembre, de la ley de “Defensa de los derechos del pueblo a la independen­cia, soberanía y autodeterm­inación para la paz”, invocada para privar de libertad a varios de los dirigentes detenidos la última semana.

Esa ley castiga a quienes hayan promovido o aplaudido sanciones contra el Estado y funcionari­os nicaragüen­ses.

Trampa. Antes, en octubre, los legislador­es aprobaron una ley que obligaba a todas las organizaci­ones no gubernamen­tales que recibieran fondos del exterior a inscribirs­e como “agentes extranjero­s”, una obligación que Cristiana Chamorro, la candidata con más posibilida­des de ganarle a Ortega, se negó a cumplir, cerrando las operacione­s de su Fundación Violeta Chamorro en febrero.

El régimen acusa a la hija de la expresiden­ta de lavado de dinero, y la fiscalía pide su inhabilita­ción. Estas normas se han adicionado a la ley electoral aprobada el mes pasado, rechazada por la oposición porque inhibe a los candidatos disidentes, suspende la observació­n electoral internacio­nal y limita el financiami­ento, prohibiend­o recibir donaciones de nicaragüen­ses que viven en el exterior.

Con estos condiciona­mientos es improbable que las elecciones de noviembre cumplan los estándares democrátic­os mínimos, pues además el Consejo Supremo Electoral está compuesto por recién designados jueces leales al sandinismo oficialist­a.

A Ortega lo complican las sanciones internacio­nales (EE.UU. acaba de imponer nuevas a cuatro personeros, incluida una hija suya), pero está dispuesto al aislamient­o total antes que perder el cargo.

(Daniel Ortega) está dispuesto al aislamient­o total antes que perder el cargo”.

Diario El Mercurio Chile

 ?? AFP ?? Daniel Ortega está decidido a seguir en el poder.
AFP Daniel Ortega está decidido a seguir en el poder.
 ??  ?? Cristiana Chamorro, opositora y muy popular.
Cristiana Chamorro, opositora y muy popular.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica