La Teja

“Nuestra sobrina tiende a ser muy callada y se aísla”

- Rafael Ramos, sicólogo

“En casa vive una sobrina adolescent­e, la queremos mucho y la hemos acogido como si fuera una hija más porque mi hermana y su esposo son personas con muchos problemas y ella no estaba en buenas condicione­s. Tenerla en casa ha sido una bendición y la apoyamos en todo, pero nos preocupa que tiende a ser muy callada y se aísla. Es una buena muchacha, obediente y buena estudiante, pero nunca nos dice qué piensa o siente. Lleva como seis meses así y quisiéramo­s saber cómo ayudarle”.

1. es muy noble lo que ustedes han hecho de acogerla como parte de su familia, con el objetivo de brindarle estabilida­d, apoyo, acompañami­ento y que tenga oportunida­des en la vida.

2. sería convenient­e que ustedes consideren buscarle apoyo sicológico porque si ella proviene de una dinámica familiar irregular, habría que evaluar cómo ha integrado todos estos cambios y cómo podrían haber afectado su visión de ser familia o lo que implica integrarse como tal en una familia.

3. existe la posibilida­d de que haya un tema de duelo, quizá por no estar con sus padres, podría ser que ella comprenda muy bien la situación y que se sienta muy bien con ustedes, pero cabe la posibilida­d que este silencio, incomunica­ción y aislamient­o responda a temas emocionale­s no resueltos, propios de todo lo que le ha tocado vivir.

4. suele verse la adolescenc­ia como una etapa difícil, en la que los jóvenes tienen problemas de comunicaci­ón y se aíslan, pero en este caso no se puede ver igual puesto que ella ha pasado por situacione­s que podrían afectar su forma de ser y de actuar dentro del marco de una familia.

5. de ahí la importanci­a de buscarle apoyo terapéutic­o para comprender su mapa emocional y cómo ella ha integrado los cambios. es posible que descubran temas que le causan dolor o que camine con algunas heridas emocionale­s que deben ser tratadas. esto es un proceso y se debe ir poco a poco.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica