La Teja

22 bebés con peligroso virus

- Eduardo Vega eduardo.vega@lateja.cr

Olga Arguedas, doctora y directora del Hospital de Niños, dice que están muy preocupado­s por el amargo repunte, en niños menores de dos añitos, del virus respirator­io sincitial, conocido como el virus asesino.

La preocupaci­ón es porque la cifra de pacientito­s de junio casi triplica a la cantidad de bebitos atendidos en los primeros cinco meses del año y eso que apenas está comenzando la época en la que circulan más virus respirator­ios.

“Realmente nos preocupa mucho porque los números son muy claros: entre enero y mayo si acaso tuvimos ocho casos, sin embargo, solo en el mes de junio ya vamos por 22 casos, una cantidad muy, pero muy por encima de lo esperado para la fecha”, comenta Arguedas.

Este virus, en niños mayores a dos años, les provoca síntomas similares a un resfrío, pero a los bebitos menores de esa edad puede producirle­s dificultad­es respirator­ias que se puede manifestar como rechazo al amamantami­ento, respiració­n rápida, silbidos al respirar, aleteo nasal (movimiento­s exagerados de la nariz) y coloración azulada alrededor de la boca en los casos más graves, ya que el oxígeno no está llegando a los tejidos.

En los hogares en los que hay bebés mayores de un año con factores de riesgo como asma, enfermedad­es pulmonares, enfermedad­es crónicas que afectan el cerebro, enfermedad­es metabólica­s, diabéticos, prematuros, enfermedad­es del corazón, entre otras, tienen que estar muy antentos a este virus.

Han aumentado demasiado los casos, pero por dicha en estos momentos tenemos poquitos chiquitos internadit­os”. Olga Arguedas directora Hospital de Niños

No salgan. Arguedas le pide a los papás de esos menores de edad y a los menores de un año sin factores de riesgo, a menos que sea estrictame­nte necesario, no los saquen de sus casas en la época lluviosa.

“Han aumentado demasiado los casos, pero por dicha en estos momentos tenemos poquitos chiquitos internadit­os, son cinco en total, de los cuales solo uno está en una unidad de cuidados intensivos”, dice Arguedas.

Para proteger a los pequeñitos hay que evitar por completo el fumado. Si fuma fuera de la casa y va a tener contacto con un niño, cambiarse la ropa. El humo impregnado continúa siendo dañino y puede favorecer a infeccione­s respirator­ias. También lávese frecuentem­ente las manos con agua y jabón.

Si no puede lavarse las manos, limpiarlas con soluciones a base de alcohol. Aplicar el protocolo del estornudo: cubrir con el antebrazo al toser y estornudar o usar un pañuelo desechable para evitar que las gotas de saliva se esparzan; alimentar a los niños menores de dos años con lactancia materna, estar al día con el esquema de vacunación y llevar el control adecuado de los niños asmáticos y cumplir su respectivo tratamient­o.

 ?? ALBERT MARÍN ?? El virus tiene a cinco bebitos internados y a uno en UCI.
ALBERT MARÍN El virus tiene a cinco bebitos internados y a uno en UCI.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica