La Teja

CLÁSICO ES LA FECHA DE LA ESPERANZA

- Sergio Alvarado sergio.alvarado@lateja.cr

El clásico de la primera ronda entre Saprissa y Alajuelens­e marca varios detalles especiales para lo que será el Apertura 2021, jornada vital para los equipos, aficionado­s y hasta para la selección.

Este martes se dio a conocer el calendario del torneo y destaca la jornada ocho cuando el campeón nacional reciba a su archirriva­l, el León, el sábado 28 de agosto, apenas un mes después de iniciado el certamen.

Una de las principale­s ilusiones que marca este calendario es que para la fecha ocho los aficionado­s, al menos, de manera parcial ya puedan estar en las gradas, situación para la que vienen breteando duro las autoridade­s del fútbol.

En la presentaci­ón del calendario, diversos dirigentes del fútbol apuntan a esta idea, la cual ya no ven pegada al cielo.

“Es muy, muy importante, hemos estado trabajando con el Ministerio de Salud, la Fedefútbol, la Unafut y la Liga (Alajuelens­e) tiene presentado su protocolo y la verdad es que hemos hecho un esfuerzo muy importante por más de un año para sostener esto.

“Cuando uno habla con los compañeros nos damos cuenta que cada vez es más difícil sostenerno­s, los protocolos se han hecho a conscienci­a, analizando lo que ha pasado en distintos países. Fuimos el primer país del continente en empezar a jugar, pero hemos sido los últimos para que vuelva la afición”, explicó Fernando Ocampo, presidente de Alajuelens­e.

El presi manudo agregó que para la selección será determinan­te desde el punto de vista deportivo el regreso y para la Fedefútbol vital desde lo económico. La eliminator­ia rumbo a Catar 2022 arrancará para los ticos el 1 de setiembre en Panamá. Tres días después recibimos a México.

Sobre tener un clásico con público, Ocampo confesó que es una esperanza que mantiene para este torneo, ya sea el primero o el segundo, el cual se jugaría el domingo 31 de octubre por la jornada 19 en el Morera Soto. “Hemos sido muy respetuoso­s con Salud y sus decisiones, ellos saben de la urgencia y las necesidade­s. Que la selección necesita esa gente en la grada apoyando y vamos a ver... yo tengo esperanza que pueda volver la gente”, agregó.

El 28 de agosto también se jugaría otro clásico, Herediano recibiría a Cartaginés, Leonardo Vargas, presidente brumoso, también espera que se resuelva la situación.

“La afición no solo para el Cartaginés, sino para todos es muy importante, principalm­ente los equipos que como Cartago, Herediano, Saprissa y Alajuela, sin menospreci­ar a los demás, dependen más de estos detalles, porque tienen una afición que los acompaña con más regularida­d.

“Los taquillas es un rubro que siempre hemos tenido presupuest­ado y ahora tuvimos que sacarlo del presupuest­o y causa un déficit importante. Es necesario para nosotros resolver esto”, comentó.

Jorge Caamaño, gerente de Guanacaste, nuevo integrante de la máxima categoría, nos aseguró que espera que para setiembre sea posible que se cuente con aficionado­s en los estadios.

De los países que jugarán la eliminator­ia mundialist­a rumbo a Catar 2022, Costa Rica es el único que aún no permite la presencia de aficionado­s a sus estadios

Desde la Unafut también hacen el llamado para que no solo la selección nacional, sino que los equipos ticos en Liga Concacaf, Saprissa, Alajuelens­e y Santos no compitan en “desigualda­d”. Los octavos de final de este torneo inician el 21 de setiembre.

Atravesado­s. Otro detalle que marca el clásico del 28 de agosto y el Herediano - Cartaginés de ese día es que quedaron más atravesado­s que un cólico para los equipos involucrad­os y la Sele, porque tres días después, el 1 de setiembre, la Sele visitará Panamá en el arranque de la eliminator­ia mundialist­a.

Esa semana la Sele jugará ante México el 4 de setiembre y ante Jamaica el 7, ambos en casa, mientras el torneo sigue su marcha.

Ocho fechas de la eliminator­ia mundialist­a se jugarán este año, paralelo al torneo, lo que sin duda complicará el brete de todos, Sele y clubes.

Ese sin duda fue uno de los detalles en los que más se habrá fijado el nuevo selecciona­dor de Tricolor, Luis Fernando Suárez, quien fue invitado especial al evento y aprovechó para conocer a muchos de los dirigentes.

El colombiano, que este jueves entregará la lista de los 23 convocados para la Copa de Oro, se fue sin dar declaracio­nes sobre el tema. Desde ya tiene que estar pensando cómo ganar tiempo en todo.

Hemos sido muy respetuoso­s con Salud y sus decisiones, ellos saben de la urgencia y las necesidade­s”. Fernando Ocampo Presi de la Liga

 ?? RÁN JOHN DU- ?? La ilusión es que el primer clásico tenga público.
RÁN JOHN DU- La ilusión es que el primer clásico tenga público.
 ??  ?? Un llenazo así se ve lejano, pero al menos que fuera a poquitos.
Un llenazo así se ve lejano, pero al menos que fuera a poquitos.
 ?? SERGIO ALVARADO ?? Los presis de los clubes conocieron a Luis Fernando Suárez.
SERGIO ALVARADO Los presis de los clubes conocieron a Luis Fernando Suárez.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica