La Teja

Cochinilla en Limón

- Karen Fernández karen.fernandez@lateja.cr

En medio del megaescánd­alo que sacudió al MOPT y al Consejo Nacional de Vialidad (Conavi), los limonenses alzan la voz porque ya no saben qué hacer con un problema más duro de eliminar que una plaga de cochinilla.

Esa pesadilla en forma de hueco o, mejor dicho, de cráter, está en el barrio San Juan y nada menos que en la carretera principal, en la famosa ruta 32.

El hueco parece invencible. No pasan ni tres meses desde que lo arreglan y reaparece más grande. ¿Será que no usan los mejores materiales?, se preguntan algunos; ¿será que lo hacen por salir del paso?, se cuestionan otros; ¿serán las dos cosas?, dicen a su vez otros más.

Los taxistas informales caribeños conocen muy bien a ese enemigo y ya el 11 de marzo habían bloqueado el tránsito por el lugar para protestar y pedir que lo arreglaran.

La medida de presión dio frutos, pero por poco tiempo. El 2 de junio, una conductora vecina de donde el huecarón siembra el pánico denunció ante el Conavi que había reaparecid­o. La respuesta que obtuvo fue un correo del 21 de junio en el cual pudo ver que le remitieron el caso a Kenneth Solano Carmona, gerente de la Unidad Ejecutora Ruta 32.

¿Seguir o dar la vuelta?. El cráter tiene cansados a los choferes que deben pasar a diario por el tramo de la carretera en la que está para dirigirse hacia los barrios Quinto, Limoncito, Colina y Pueblo Nuevo, entre otros, sin ir a dar la vuelta por Siglo XXI, que es lo que muchos prefieren hacer.

Bryan Martínez, taxista informal de Limoncito, nos contó que el huecote tiene una profundida­d como de 30 centímetro­s y abarca casi todo el carril. Quienes por fuerza pasan por ahí deben tirarse al carril contrario para no dañar el vehículo y con el riesgo que eso significa.

“La vez pasada (11 de marzo) hicimos una huelga y cerramos el paso por los carriles buenos para que todo el mundo tuviera que pasar por donde estaba el hueco para llamar la atención y que solucionar­an el problema. Al día siguiente llegaron y echaron cemento, pero otra vez se volvió a hacer”, explicó Martínez.

Fillim Herrera, otro taxista informal que ha comandado la lucha por encontrarl­e una solución definitiva a este problema, apunta a que la causa de la formación de este hueco es el desvío de una naciente que pasa cerca de la calle principal.

“No sé cuánto tiempo llevamos en estas, pero sí tiene más de un año, coincide con el tiempo en que construyer­on un edificio de bodegas y una venta de cerámica e hicieron el desvío de las aguas a la calle”, aseguró Herrera.

Quienes transitan a diario por el lugar ya lo tienen más que medido, pero los visitantes --que no saben de su existencia-se van en todas.

Don Fillim asegura que a él le ha tocado llevar varias veces a reparar las rótulas y los amortiguad­ores de su carrito porque se fue en el cráter.

El riesgo de que ocurra un accidente grave es alto. Para capearse el cráter algunos choferes de tráiler se mandan sin asco hacia el carril contrario y los que van con vía, en sentido contrario, deben quitarse el tiro.

Solución definitiva. Herrera es claro: los limonenses desean una solución definitiva y permanente para beneficio del pueblo.

“Ya sea el Conavi, la municipali­dad o la misma empresa dueña de las bodegas que construyan una cuneta que canalice el agua para que no siga erosionand­o el asfalto y formando el hueco a cada rato”, comentó Fillim.

Hay quienes piensan que todo se arreglará con la ampliación de la ruta 32, pero a como van los trabajos de lentos, no alimentan las esperanzas de que eso ocurra muy pronto, “con suerte en el 2030 , calculó Herrera, vecino de Villa del Mar 2.

La Teja consultó desde este martes al Conavi, a través de la oficina de prensa, sin embargo, al cierre de esta nota no habían respondido si ya había fecha para la reparación, si trabajan en una solución definitiva, seguirán poniendo poquitos de concreto o que ya no hay plata, lo que no sería de extrañar.

 ??  ??
 ?? CORTESÍA ?? Grande y lleno de agua, “más pior”, decía Gorgojo.
CORTESÍA Grande y lleno de agua, “más pior”, decía Gorgojo.
 ?? CORTESÍA ?? Nadie desea toparse con una pesadilla así.
CORTESÍA Nadie desea toparse con una pesadilla así.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica