La Teja

“No se leyeron el manual”

CÓDIGO DE ÉTICA DE MECO SORPRENDE A DEMASIADO HONESTO

- Adrían Galeano Calvo adrian.galeano@lateja.cr

“No leen el manual, pero sí les gusta la carne asada”, dice el humorista

La empresa Meco, investigad­a por el caso Cochinilla, tiene un código de ética en el que se le exige a los empleados no dar sobornos ni cometer hechos de corrupción.

Pero como lo justo es lo correcto, hablamos con Demasiado Honesto, personaje de la Media Docena, para que nos ayude a entender cómo es que tres empleados y el dueño de una constructo­ra --que tiene un manual de ética-- terminan como sospechoso­s por presunta corrupción.

“Vea, yo siempre digo que lo justo es lo correcto y yo lo único que le puedo decir es que toda la gente de Costa Rica que conozco, nunca lee el manual de las cosas; una vez a mí me dieron un tele y estuve dándole y dándole a los botones hasta que pude usarlo, entonces posiblemen­te eso les pasó a los de Meco, nunca leyeron el manual de ética”, explicó el personaje, interpreta­do por el actor Daniel Moreno.

Fiel a su estilo, el personaje no se guardó nada, pues esa revelación le causó cierta molestia y con la honestidad que lo caracteriz­a, dijo que para algunas cosas las personas nunca van a necesitar un manual o un código.

“Y es que, ¡oh empleados de constructo­ra que no leen el manual, pero que sí les gusta la carne asada!, que son todos unos... ¡son todos iguales, son todos iguales!”, manifestó.

Código. El mencionado código de ética de Meco consta de 21 páginas y se puede encontrar en su página web.

En él se explica cómo debe ser la relación de los em - pleados de la empre - sa con el Gobierno y sus clientes para evitar conflictos de interés y posibles hechos de corrupción, entre otras cosas.

Pese a la existencia de ese documento, Carlos Cerdas, dueño de Meco; Abel González Carballo, gerente de Operacione­s; Alejandro Bolaños Salazar, gerente comercial y representa­nte legal y Alejandra Bonilla Guillén, gerente financiera, toditicos están siendo investigad­os por la Fiscalía por supuestos actos de corrupción.

Actualment­e los cuatro están libres, pero con medidas cautelares. Cerdas salió de las celdas el pasado lunes 28 de junio tras pagar una fianza de $5 millones (unos 3 mil millones de colones).

Volviendo al manual de ética, uno de los apartados se denomina “Anticorrup­ción” y este dice: “todo sujeto al código debe estar comprometi­do a combatir cualquier actividad que sea sinónimo de soborno, corrupción, colusión o generar cualquier actividad que implique pagos de dinero o en especie, ventajas, privilegio­s o atenciones excesivas, directamen­te o por medio de terceros con el objetivo de obtener una ventaja de negocios o una decisión que no se hubiera dado si no fuera por el pago realizado”.

Según el expediente judicial del caso Cochinilla, los empleados de Meco investigad­os habrían, presuntame­nte, incumplido lo que dice el código de ética en varias ocasiones. “Entre los meses de noviembre y diciembre del 2019, el investigad­o Tobías Arce Alpízar (supuesto intermedia­rio entre constructo­ras y el Conavi), previo convenio y autorizaci­ón de Abel González Carballo (Meco), prometió la entrega de una dádiva de ¢250 mil en favor del funcionari­o Hugo Zúñiga Fallas, el cual labora en el Departamen­to de Conservaci­ón de Vías y Puentes del CONAVI. Quien aceptó la promesa para hacer un acto contrario a sus deberes, sea interesars­e en la formulació­n y emisión de un informe u órdenes de modificaci­ón que requería la empresa MECO, con relación a obras de infraestru­ctura en la zona de San Carlos”, dice el expediente.

Agilizar trámites. Dentro del código de ética también destaca el apartado de “Sobornos y pagos indebidos”, el cual enfatiza que nadie deberá hacer pago alguno a un tercero o a un funcionari­o para inducirlo a cometer un delito, mucho menos para la agilizació­n de trámites. De nuevo, el expediente del caso nos ejemplific­a otro aparente irrespeto a ese capítulo del código.

“En el desarrollo de esta actividad delictiva, resaltan los roles del investigad­o Tobías Arce Alpízar, quien para llevar a cabo estas acciones ilícitas en su función de intermedia­rio entre Meco y el Conavi, es remunerado constantem­ente por la constructo­ra, con aprobación directa del dueño Carlos Cerdas Araya e inmediació­n de su subalterno Alejandro Bolaños Salazar, quienes a través de este materializ­an la obtención de los beneficios indebidos para la empresa”, se lee en el expediente.

Dar el ejemplo. Alexander Aguilar, consultor en Recursos Humanos, explicó la importanci­a de que los altos mandos de una empresa prediquen con el ejemplo.

“Aquí afecta un tema muy grande, que es la ausencia de liderazgos, podemos hablar de la estructura organizaci­onal donde encontramo­s jefes, gerentes, directores, entre otros, pero muchos de esos rangos no han premiado la parte de liderazgo, es decir, entenderlo como la parte de servicio, como de generar estados saludables de influencia, de defender los valores de la organizaci­ón”, considera Aguilar.

El experto agregó que cuando hay incongruen­cia entre los valores que se solicitan y los actos que realizan altos funcionari­os, se crea una desconexió­n con el resto del personal.

“Esos valores muchas veces fueron puestos ahí por las estructura­s jerárquica­s, pero estas al no tener un rasgo de liderazgo, pues simplement­e los demás colaborado­res ven esos valores como parte del paisaje, ellos no los aplican porque sus jefes no los viven”.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ?? JORGE NAVARRO ?? “No leen el manual, pero sí les gusta la carne asada”, dice Demasiado Honesto.
JORGE NAVARRO “No leen el manual, pero sí les gusta la carne asada”, dice Demasiado Honesto.
 ?? PÁGINA WEB DE MECO ?? El código de ética de Meco tiene 21 páginas.
PÁGINA WEB DE MECO El código de ética de Meco tiene 21 páginas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica