La Teja

“Salí por la gracia de Dios”

- Rocío Sandí rocio.sandi@lateja.cr

El sacerdote Raschid Vargas apeló a toda su fe para superar el covid-19, que lo revolcó de una manera terrible e incluso pensó que de esta no saldría.

Entre tanta angustia y sufrimient­o, hubo espacio para una curiosidad con esta nueva y cambiante enfermedad. Y es que al padre hace cuatro años lo operaron de la nariz por lo que quedó sin olfato, sin embargo, ahora más bien lo recuperó.

El religioso, líder de la parroquia del Barrio La Cruz, del cantón central de San José, le contó a La Teja que aún está recuperánd­ose del terrible virus pero ya se siente mucho mejor y hasta puede caminar un poco.

–¿Cuándo empezó a sentir los síntomas del covid-19?

La última semana de mayo estuve con mucho cansancio, pasé así varios días y luego sentía como una gripe quiebra huesos, así que el 29 de mayo me fui a hacer la prueba por prevención y dio positivo.

– ¿Sintió temor al saber que tenía coronaviru­s?

Claro, fue un susto terrible sobre todo porque yo soy asmático crónico y sé que ese es un factor de riesgo.

–¿Cuándo se complicó al punto de tener que ir al hospital?

Los primeros días los pasé en casa tomando los medicament­os que me mandaron, pero el 2 de junio, el día que estaba celebrando 14 años de haberme ordenado diácono, el cansancio ya era demasiado, ya no podía caminar solo y también me faltaba el aire y me llevaron al hospital México, apenas me vieron me dijeron que me tenía que quedar internado.

– ¿Llegó a pensar en la posibilida­d de morir?

Sí claro, era una posibilida­d que estaba muy presente para mí, la sensación de la muerte estaba ahí sobre todo porque yo era consciente de que el asma juega en contra para quienes nos contagiamo­s de covid-19, sin embargo, en todo momento sentí paz.

– ¿Cuándo lo intubaron?

Con el pasar de los días la sensación de ahogo fue aumentando, me pusieron boca abajo, pero seguía mal, me fueron cambiando las mascarilla­s del oxígeno, pero ya el 10 de junio yo pedía que me intubaran, pregunté si dolía y me dijeron que no porque pri

mero me sedaban.

– ¿Qué recuerda de cuándo despertó?

Fue muy impactante porque cuando abrí los ojos vi que estaba aislado en un cuarto y conectado a varias máquinas. Las personas que entraban lo hacían con trajes especiales y antes de salir se los quitaban y los botaban en un basurero que había en la habitación. Todos los días limpiaban hasta las paredes, era algo impresiona­nte.

Recuerdo que me dio un insomnio terrible, del 15 de junio al 22 no dormí prácticame­nte nada, hasta que me dieron la salida y me trajeron a la casa cural, ya aquí fue diferente.

–¿Cómo fue el recibimien­to?

Muy emotivo, varios familiares y vecinos de barrio La Cruz llegaron a recibirme de larguito, pusieron parlantes y todo, eso y las oraciones lo reconforta­n a uno mucho y le dan fortaleza.

–¿Cómo va la recuperaci­ón?

Muy bien. Cuando llegué a la casa estaba en cama y con oxígeno permanente, pero ya puedo dar pasos solo y cerca de la pared porque eso me da

 ??  ??
 ?? CORTESÍA ?? El sacerdote Raschid Vargas tiene 43 años y está en la parroquia de barrio La Cruz, en San José.
CORTESÍA El sacerdote Raschid Vargas tiene 43 años y está en la parroquia de barrio La Cruz, en San José.
 ?? CORTESÍA ?? El 22 de junio familiares y feligreses lo recibieron con gran alegría.
CORTESÍA El 22 de junio familiares y feligreses lo recibieron con gran alegría.
 ?? CORTESÍA ?? El cura le pide a la gente cuidarse muchísimo para que no sufran lo mismo que él.
CORTESÍA El cura le pide a la gente cuidarse muchísimo para que no sufran lo mismo que él.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica