La Teja

Hace historia en la UCR a sus 70 años

- Redacción redaccion@lateja.cr

Pasaron más de cuatro décadas para que Carlos Alvarado Induni volviera a recorrer las aulas de la Universida­d de Costa Rica (UCR).

Para él tener un carné estudianti­l de 1969 o ser un adulto mayor no fue impediment­o para seguir adelante con su pasión por el estudio y regresar, por segunda vez en la vida, a la U para cumplir su meta de convertirs­e en historiado­r.

A pesar de que dedicó la mayor parte de su trayectori­a profesiona­l a la Ingeniería Mecánica, primera carrera que cursó en la UCR entre 1969 y 1974, don Carlos nos comentó que siempre tuvo interés por el mundo de la geografía, la historia y los estudios sociales, por lo que una vez que se acogió a su pensión, en el 2014, decidió ponerle bonito a la carrera de Historia.

Tener que llevar cursos junto a compañeros de clase mucho menores, el desafío de actualizar­se en el manejo de las nuevas tecnología­s, así como adaptarse al cambio que ha experiment­ado el ambiente universita­rio, fueron los retos que don Carlos se propuso superar para graduarse este año.

El ahora orgulloso historiado­r explicó que en un inicio volver a la universida­d tenía como objetivo mantenerse activo, estudiar sin presiones, compartir con sus amigos universita­rios y aprender otras cosas.

“Cuando me jubilé inmediatam­ente fui a la UCR a ver qué tenía que hacer para hacer reingreso, es interesant­e porque al tener carnet de 1969, los expediente­s que estaban digitaliza­dos eran de 1975 en adelante, entonces tuvieron que ir a buscar al archivo mi examen de admisión y convalidar­lo con los estándares actuales, para ver en cuánto quedaba mi nota de admisión”.

Entre sonrisas nos contó como anécdota que al inicio de la carrera, muchos de sus compañeros lo confundían con los profesores a cargo del curso por ser el estudiante de mayor edad.

“La carrera me permitió disfrutar mucho, vivirla intensamen­te, y sobre todo el aprendizaj­e que obtuve de mis compañeros y profesores al compartir las vivencias de las nuevas generacion­es, sus filosofías, sus mentalidad­es, su apertura y perspectiv­a sobre diferentes temas y el ver que hay más libertad en muchas cosas. Por eso yo no me visualizo sin la universida­d en mi vida y voy por la licenciatu­ra en Historia porque no me veo sin leer, investigar y aprender” afirmó el ingeniero que ahora es un apasionado historiado­r.

Carlos afirmó que se siente muy orgulloso de ser una persona que es un ejemplo del proceso del envejecimi­ento activo, y que rompe con los esteoreoti­pos que se inclinan por encasillar a las personas adultas mayores como inútiles para la sociedad.

“Estoy agradecido con la UCR porque es una universida­d abierta para todos y es una lástima que muchos no lo vean de esa manera”, reflexionó.

Yo no me visualizo sin la universida­d en mi vida y voy por la licenciatu­ra en Historia”

Carlos Alvarado Estudiante

 ?? CORTESÍA UCR ?? Don Carlos posa orgulloso con su título de Historia en la UCR.
CORTESÍA UCR Don Carlos posa orgulloso con su título de Historia en la UCR.
 ?? CORTESÍA UCR ?? Cuando se graduó como ingeniero en 1974.
CORTESÍA UCR Cuando se graduó como ingeniero en 1974.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica