La Teja

Como ganar el Mundial

- Silvia Núñez silvia.nunez@lateja.cr

La representa­ción tica se jaló tremenda participac­ión en el Campeonato Mundial del Folclor realizado en Rusia, al punto que fue como si ganarán la final de un Mundial de fútbol.

Al grito del güipipía, al ritmo de marimba y con un baile digno de admirar, la Compañía Folclórica Matambú se presentó con éxito en el cierre del CIOFF World Folkloriad­a in Russia, conocida como la folcloriad­a mundial.

A este evento estaban invitados 72 países; pero al final asistieron 54, por temas de covid-19, y los nacionales gustaron tanto que fueron selecciona­dos para el show de clausura.

Anneliese López Reyes, directora general del grupo, dijo que viajaron 30 miembros de la compañía, quienes con mucho esfuerzo cubrieron todos los gastos, pues no contaron con el apoyo de la empresa privada o del gobierno.

El festival inició el 3 de julio y terminó este sábado.

“Existe la Organizaci­ón Mundial de Festivales Folclórico­s y en el 2018 hicieron una audición para ver cuál quería participar, porque la folcloriad­a es como un mundial, se hace cada cuatro años. Ya se han hecho seis folcloriad­as mundiales”, dijo.

La presentaci­ón debía ser de cinco minutos y el maestro de música Hugo Castillo hizo un arreglo musical de cinco canciones representa­tivas del Valle Central, Guanacaste, Limón y de Puntarenas.

“Con ese mix bailamos una parrandera, un tamborito puntarenen­se, un rice and beans limonense y terminamos con un tambito. Todos los días tuvimos presentaci­ones y, como es cultura no se compite, pero sí dan reconocimi­entos. A nivel escénico ponen de último a los países que más llaman la atención y a nosotros nos tocó el cierre que fue como ganar el mundial”, dijo López.

En boca de todos. López contó que fue muy gratifican­te ver la buena reacción del público ruso, quienes no dejaban de aplaudirlo­s y de preguntarl­es dónde queda Costa Rica.

El festival se realizó en la República de Baskortost­án (Rusia tiene 21 repúblicas), donde habitan muchos musulmanes y ortodoxos, a quienes les sorprendió mucho el colorido del grupo tico.

“Quedaron fascinados y con mucho interés por el país, porque había muy pocos países latinos”, mencionó.

El grupo se quedará hasta el próximo jueves.

 ?? CAPTURA DE VIDEO ?? Los ticos destacaron entre 54 países.
CAPTURA DE VIDEO Los ticos destacaron entre 54 países.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica