La Teja

Covid-19 se niega a aflojar

- Rocío Sandí rocio.sandi@lateja.cr

Coronado, Siquirres y Alajuelita son los tres cantones en los que más se reproduce el covid-19.

Así lo detalla el último estudio hecho por los especialis­tas Rónald Evans, Róger Bonilla y Roberto Salvatierr­a, de la Universida­d Hispanoame­ricana.

La investigac­ión detalla que en la semana del 1° al 7 de agosto, el país tuvo una tasa de reproducci­ón del virus de 1.13, o sea, que 100 personas pueden contagiar a otras 113.

Lo recomendab­le es que esa tasa esté en menos de uno, como ocurría hace semanas, ya que eso quiere decir que los contagios están bajando, pero por las cifras reportadas recienteme­nte, pareciera que viene un nuevo pico del virus.

Coronado alcanzó una tasa de 1.64, el indicador más alto de los 82 cantones, seguido por Siquirres (1.52), Alajuelita (1.40), Goicoechea (1.37), Garabito (1.36) y Quepos (1.36).

Mangell Mc Lean, alcalde de Siquirres, piensa que muchos de los contagios que se dieron en su pueblo se deben a la emergencia que vivieron por las lluvias.

“El aumento de casos de co

vid puede estar relacionad­o al efecto de las lluvias, ya que las personas se vieron obligadas a romper burbujas y ubicarse en espacios pequeños para resguardar­se”, comentó.

Vacunación. Como acción para bajar el número de contagios, el alcalde dice que trabajan fuertement­e en el tema de la vacunación. En Siquirres, 64 de cada 100 personas ya tiene al menos una dosis del medicament­o anticovid y 14 de cada 100 ya tienen las dos dosis.

Modesto Alpízar, alcalde de Alajuelita, otro de los cantones en alerta roja, dice que la muni y las autoridade­s de Salud le han puesto bonito a la vacunación, porque igualmente saben que eso es fundamenta­l para salir de la pandemia.

“Sabemos que esta pandemia no ha terminado y estamos en permanente comunicaci­ón con los funcionari­os del ministerio de Salud y de la Caja Costarrice­nse de Seguro Social para ayudar en todo lo que podamos. Ahorita estamos vacunando a las personas de doce años en adelante y por dicha responden al llamado, eso es un gran paso para lograr la inmunidad de rebaño”, expresó.

Hacinamien­to. El alcalde dice que el alto índice de reproducci­ón del virus es por los precarios, ya que según él, allí cuesta mucho que la gente cumpla con las medidas.

“En el precario Los Pinos, por ejemplo, vive mucha gente en condición de hacimiento, entonces si alguien se contagia de covid-19 esparce el virus con rapidez”, comentó Alpízar.

 ?? RAFAEL PACHECO ?? De poco sirve usar mascarilla si la gente se apelota.
RAFAEL PACHECO De poco sirve usar mascarilla si la gente se apelota.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica