La Teja

CON PADRINOS Y PAZ

- Rocío Sandí rocio.sandi@lateja.cr

Cuando una persona se ve obligada a salir de su país natal porque su vida corre peligro --principalm­ente por ideales políticos-- enfrenta un proceso doloroso y difícil.

Costa Rica es uno de los países más buscados por los exiliados nicaragüen­ses, quienes cruzan la frontera con la esperanza de encontrar paz.

Daisy Vega tuvo que abandonar Nicaragua con su hija en el 2018 porque los secuaces de Daniel Ortega la andaban buscando ya que ella no comparte las ideas del régimen.

Un año después ella se unió con dos nicaragüen­ses más, Joao Ismael Maldonado y Jeffer Adolfo Bravo, y juntos fundaron la Unidad de Exiliados Nicaragüen­ses (UEN).

La idea del grupo es que los exiliados que vienen a Costa Rica estén en contacto y así hablar sobre temas que les interesan a todos.

“Tratamos de ayudar a la mayor cantidad de exiliados posible, tenemos una base de datos con 873 hermanos nicaragüen­ses y todos están debidament­e identifica­dos.

“A nosotros nos contactan muchas veces desde Nicaragua para pedirnos ayuda porque la vida de alguien corre peligro y nosotros damos recomendac­iones de cómo salir de Nicaragua, si es necesario un miembro del grupo viaja hasta la frontera para recoger a la persona y llevarla a un lugar seguro”, contó Vega.

Daisy cuenta que cuando una persona llega a suelo tico lo primero que hace el grupo es asesorarla para que empiece a hacer los trámites migratorio­s correspond­ientes y se ponga en regla.

“Nosotros nos aseguramos

que la vida de esa persona efectivame­nte esté en riesgo debido a sus creencias políticas, somos muy claros y estrictos con eso, no podemos traernos a alguien solo porque quiere venir a buscar trabajo aquí, por ejemplo”, detalló.

Entre todos. Daisy dice que aunque ahorita no cuentan con el apoyo de una organizaci­ón que les dé dinero o comida, entre ellos mismos se meten el hombro cuando alguno la está viendo muy fea.

“Si un miembro de la UEN está sin trabajo y no tiene que comer nosotros recogemos lo que podemos y se lo entregamos. También nos llegan donaciones de ropa y la vamos repartiend­o en las reuniones que hacemos, quien necesita escoge lo que le queda”.

También entre los miembros de la organizaci­ón se pasan la bola cuando saben de trabajos disponible­s para que quienes están desemplead­os, la pulseen y se acomoden.

“Nos prestaron un lugar en el centro comercial El Pueblo, en Goicoechea, y ahí es donde tenemos nuestras cosas y hacemos reuniones, tratamos de vernos por lo menos una vez a la semana, a veces lo hacemos por medio de llamadas por Zoom por todo esto de la pandemia, pero cuando podemos las hacemos presencial­es”.

Si usted es exiliado y aún no forma parte de UEN o conoce a alguien cuya vida corra peligro y necesite salir de Nicaragua lo antes posible, puede contactar

a Joao al teléfono 6298-5532; a Jeffer al 6298-55320 o a Daisy al 7021-5357.

Sueño común. Aunque cada una de las historia de los exiliados son distintas, todos tiene un sueño en común: ver a su Nicaragua libre.

“Nos duele ver ese circo político que está haciendo Ortega, organizand­o unas elecciones que son un engaño que sólo él se cree.

“Esperamos que llegue pronto el día en que gobierne una persona justa que le devuelva a los nicaragüen­ses la esperanza y la confianza, ese día volveremos todos para ayudar a reconstrui­r nuestro amado país”, expresó Daisy.

 ?? UEN ?? La Unidad de Exiliados Nicaragüen­ses se reúne periódicam­ente.
UEN La Unidad de Exiliados Nicaragüen­ses se reúne periódicam­ente.
 ?? UEN ?? Cada cierto tiempo organizan ferias para ayudar a los comerciant­es nicaragüen­ses.
UEN Cada cierto tiempo organizan ferias para ayudar a los comerciant­es nicaragüen­ses.
 ?? UEN ?? Entre los mismos miembros de la UEN se apoyan.
UEN Entre los mismos miembros de la UEN se apoyan.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica