La Teja

Yiyoneta con prueba de fuego

- Sergio Alvarado sergio.alvarado@lateja.cr

El 9 de agosto la Liga informó que Luis Marín sería el sustituto de Andrés Carevic para el puesto de entrenador, por lo que los manudos le dieron las llaves a Yiyo para que guíe su proyecto.

De primera entrada una parte de la fanaticada rojinegra no compró la idea, pero otros sí le tuvieron fe y fueron los primeros en montarse en la Yiyoneta, como han bautizado al bus del técnico que, aseguran, los llevará a la ansiada copa 31.

Es por eso que en La Teja nos dimos a la tarea de describir cómo es la famosa Yiyoneta.

El vehículo necesita ser muy grande para que se trepe toda la gente posible, por eso es un bus, pero no es cualquiera, sino un chuzo full equipado para cualquier situación.

Giovanni Travierso es un fiebrazo manudo que nos ayudó a describir la Yiyoneta. Él leyó por primera vez el nombre del vehículo en Twitter y le empezó a hacer propaganda al chunche.

“La Yiyoneta sale como esa idea de que apoyemos desde el principio, de una vez y por aquellos que luego se quieren subir en el carro del triunfo después de que no creyeron al inicio, así se popularizó”, explicó sobre el concepto.

La nave tiene que ser cómoda para viajar a lo largo y ancho de todo el país, por eso los asientos son anchos y suaves, así se motiva más gente a subirse.

“Es un bus como el nuevo de la Liga, muy amplio, con todas las comodidade­s. El camión estaba jodido y le empezamos a meter cariño para levantarlo y chinearlo. Con Carevic ya no caminaba”, detalló.

Para Giovanni tiene que ser potente y tener buena tracción para aguantar cualquier cancha. Es un vehículo alto y fuerte, como se aspira a que sea la zaga manuda y con un juego de ocho llantas, cuatro por lado, para tener mejor agarre. Además, en la parte de los maleteros lleva muchas estrategia­s para sorprender a los rivales. El motor está en la parte de atrás --como en la mayoría de los buses-- y sería como el marco, porque se tiene que cuidar mucho y evitar que no le entre nada.

Paradas. La primera parada de la Yiyoneta fue en Guápiles, pero para entonces, al chófer apenas le habían dado la llave de la nave hace dos días, por lo que todavía no le había agarrado el toque y se le apagó. De regreso a Alajuela y luego de hacerle un ‘overhaul’ (mantenimie­nto al motor), la nave ya estaba más entonada, por lo que venció 4-1 a Herediano y comenzaron a montarse los primeros pasajeros.

“Marín me parece buen mecánico y sabe cómo ajustar la Yiyoneta depende del camino y de hacer los cambios y las marchas”, detalló.

En el estadio Chorotega, en Nicoya, se demostró, según este manudo, que la nave además es de doble tracción, porque soporta una cancha pesadísima en un día que no ayudó ni el aire acondicion­ado del chuzo, por el calor que hacía en la pampa.

La Yiyoneta, al ser de más de dos metros de alto, sirve hasta para parquearla debajo del marco si es necesario y aguantar el acoso del rival, táctica que en un rato del juego ante Grecia también se hizo.

Luego de esas dos paradas, en Guana y en Alajuela, más gente se trepó al bus y este fiebrazo espera que luego de visitar la Cueva, este sábado, se llene aún más.

“La Yiyoneta está bien trabajada y todavía hay más campo para que se monten los que no confían. Los invito a subirse, es un bus de lujo, muy cómodo, con asientos dobles y anchos, con pantallas y todo”, dijo.

Chófer callado. Como la gran mayoría chóferes de bus, Luis Marín anda callado, va concentrad­o en el camino sin distraerse mucho en lo que dicen los pasajeros, así como tampoco en lo que piensan los que no se han querido subir.

“Siempre me enfoco en mi trabajo, me gusta más trabajar. Creo que a veces hay técnicos que hablan más de lo que hacen, y yo soy al revés. Siempre es trabajar y demostrar con trabajo lo que uno es. Busco que la gente, poco a poco, tenga cada vez más credibilid­ad en mí con el trabajo que vayamos a realizar, esto es un camino largo con objetivos muy bien trazados”, dijo Marín este viernes en conferenci­a de prensa.

Le preguntamo­s a Yiyo si ha notado un cambio en el aficionado y hasta si ha visto que ya existe la Yiyoneta y reconoció que sí.

“Sí claro, por supuesto, sentimos que la gente va de a poco teniendo más credibilid­ad en nosotros y esperemos que, conforme vayan pasando los partidos y resultados, porque esto depende de eso, tengamos un apoyo mayor y que más gente se suba con nosotros”, destacó.

La Yiyoneta tendrá su parada más brava este sábado en Tibás, un sitio en el que Marín sabe que no pueden derrapar.

Aparte de los tres puntos se juega el prestigio, el honor, se juegan muchas cosas”. Luis Marín Técnico de la Liga

 ??  ??
 ?? DISEÑO LA TEJA ?? En la Yiyoneta todos los manudos son bienvenido­s.
DISEÑO LA TEJA En la Yiyoneta todos los manudos son bienvenido­s.
 ?? LDA ?? Los manudos se imaginan la Yiyoneta como el chuzo de bus del equipo.
LDA Los manudos se imaginan la Yiyoneta como el chuzo de bus del equipo.
 ?? RAFAEL PACHECO ?? La Yiyoneta no puede fallar en Tibás.
RAFAEL PACHECO La Yiyoneta no puede fallar en Tibás.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica