La Teja

Tarjetas por fin se montaron al tren

- Eduardo Vega eduardo.vega@lateja.cr

El pago electrónic­o en el transporte público ya dejó de ser un proyecto y se convirtió en una realidad.

Desde este lunes los pasajeros que usen el tren pueden pagar su pasaje usando tarjetas de crédito y débito, sin que les cobren una teja de más por esa transacció­n electrónic­a.

Este paso al frente del pago electrónic­o comenzó en la ruta de tren San José-Cartago, y en las siguientes semanas se activará poco a poco en las rutas hacia Heredia, Alajuela y San Antonio de Belén. Se tiene programado que el cobro electrónic­o en todas las rutas del tren ya camine puras tejas para el próximo 11 de octubre.

Pagar electrónic­amente el pasaje ayuda a evitar riesgos cuando se usa dinero en efectivo y se evita así andar tocando con las manos el menudo o billetes en época de pandemia.

Quien no quiera pagar con tarjetas porque prefiere usar efectivo, lo puede hacer; sin embargo, la idea es que esta opción desaparezc­a poco a poco.

El Sistema Nacional de Pago Electrónic­o en el Transporte Público (SINPE-TP), como se conoce este proyecto, entra en operación luego de seis meses de pruebas que el Instituto Costarrice­nse de Ferrocarri­les (Incofer) hizo para asegurar el buen funcionami­ento.

Así se espera que el pago electrónic­o entre a funcionar en San José-Heredia el 20 de setiembre, Universida­d Latina-Heredia el 27 de setiembre, Alajuela-Heredia el 4 de octubre, Indoor ClubEl Pacífico-Pavas y El Pacífico-Belén el 11 de octubre.

El lanzamient­o del pago electrónic­o en autobuses está programado para abril del 2022; sin embargo, el sistema mixto en buses, es decir, electrónic­o y con menudo, como ya funciona el tren, nunca permitirá conocer la cantidad real de pasajeros y por ende, las tarifas de buses se seguirán aprobando sin datos verificado­s y justos para los usuarios, pero sí a favor de los empresario­s.

¿Cómo funciona?. Un trabajador del tren usa un validador móvil que indica mediante una señal auditiva y un mensaje visual que el cobro se realizó de forma efectiva, por lo que el cobrador le informa al pasajero del pago exitoso.

Los validadore­s funcionan de forma similar al datáfono que usan los negocios. El cobrador selecciona la ruta que el pasajero realizará, el origen y destino del viaje y el sistema encuentra de forma automática la tarifa a pagar. Después el pasajero acerca su tarjeta de débito o crédito al validador y hace el pago.

 ?? CORTESÍA ?? El trámite es rápido y sin tocar nada.
CORTESÍA El trámite es rápido y sin tocar nada.
 ?? CORTESÍA ?? Con un datáfono de estos se hace el cobro.
CORTESÍA Con un datáfono de estos se hace el cobro.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica