La Teja

Defensa es el mejor delantero de la Sele

- Yenci Aguilar Arroyo yenci.aguilar@lateja.cr

Kendall Waston estuvo a punto de convertirs­e en un salvavidas para la Sele y Luis Fernando Suárez lo tiró al agua al minuto 88 para intentar rescatar algo ante México, pero la jugada no le salió, eso sí, la Torre generó más peligro en seis minutos que todos los delanteros en dos partidos.

El trabajo de Waston es defender, pero esta vez entró como un 9 a buscar el golcito que tanta falta le ha hecho a la Sele.

La llegada de la Torre de 1,96 metros fue tardío en criterio de algunos y para el duelo contra Jamaica, de este miércoles, es casi seguro que estará en el once titular, pero ya como defensa, eso sí, en cualquier tiro de esquina o tiro libre va para arriba y si la mejenga se mosquea al final fijo subirá a jugar de delantero.

Acción desesperad­a. El exjugador manudo y técnico de Marineros, Mauricio Montero, manifestó que el ingreso de Waston fue una jugada desesperad­a.

“Una de las formas era jugar directo, no elaborar tanto, ir a la línea, tirar al centro y por la estatura y la fortaleza que tiene es que lo pusieron en esa posición, para aprovechar su juego aéreo y confundir al rival.

“No es normal lo que se hizo, pero si se tiene al jugador y en determinad­o momento, como lo ha hecho Saprissa y la misma selección en otras veces, es válido. Había que ver cómo se resolvía y ya en esas instancias se olvida lo táctico”, explicó Mauricio.

Para el Chunche, el recurrir a Waston no es por falta de delanteros sino porque a la Sele aún le cuesta la generación de fútbol ofensivo.

“Ayer (domingo) mejoraron un poco el juego ofensivo, es sumar gente al ataque, no se ha tenido la claridad en el último cuarto de cancha.

“Más que todo la movida fue por necesidad, porque hay delanteros, pero la estatura no les ayuda para hacer este tipo de juego que se quería hacer al final. Por eso envió a Marín a la izquierda y a Fuller a la derecha, para que centraran y buscar un cabezazo”, comentó.

Un poco antes. Criterio similar tiene el técnico Jeaustin Campos, quien reconoció que él también usó en Saprissa a Kendall como delantero en casos de emergencia.

“Fui uno de los primeros que empecé a usarlo ahí, en casos de emergencia, por el biotipo, estatura, es a jugar a algo distinto como lo hicieron ayer, pegar un pelotazo y que pudiera ganar, tener presencia en el área.

“No se puede decir que no tenemos delanteros, pero la estatura de Kendall es un poco común en jugadores de cualquier posición y considero que es una opción, independie­ntemente de quien esté de nueve , aseguró Campos.

Para él, la entrada de la Torre tuvo que ser un poco antes.

“Yo acostumbra­ba meterlo diez minutos antes, tal vez al ochenta más la reposición, porque en ese momento había que cambiar el estilo de juego, no hay que ir tocando al pie”, dijo.

Sobre la delantera tica, Jeaustin expresó que más allá de la falta de definición no estamos creando opciones de gol.

“Coincido con el profe Suárez, la ofensiva es una de las zonas donde más nos iba a afectar, hay casos como el de Venegas, que está lesionado, y Ortiz no tuvo buena suerte en Copa Oro.

“A Moya le costó un poco el partido, los jugadores que de repente están ahí les ha costado la manera en que hay que jugar y no solamente los delanteros, hay que mejorar el uno contra uno y ahí es donde desafortun­adamente no estamos del todo bien”, destacó.

Buena movida. El analista José Luis Bustos cree que el recurso de usar a Kendall casi le sale al técnico colombiano, pues tuvo una opción muy cercana de gol.

“Fue un recurso que usó en última instancia para ver si en esos minutos se daba el empate. Creo que el miércoles será titular y Suárez pasará a línea de tres para complement­ar la buena defensa que hay con Duarte y Calvo”, manifestó.

Para Bustos, la entrada de Waston fue de lo más peligroso que tuvo el conjunto patrio.

“Es peligroso por la potencia, por su fortaleza, lo metieron esperando que se diera un buen centro”. comentó.

Sobre el papel de otros delanteros, el analista señaló que Moya pesó poco.

“Moya no tuvo mayor participac­ión, Jurgens que tuvo minutitos y estamos claros en ese sentido de que no se le puede juzgar por pocos minutos, pues lo que hizo ayer estuvo válido. Si le dan unos 60 minutos, uno puede analizarlo”, destacó.

3 remates directos suma Costa Rica en dos partidos.

A esas alturas del partido hay que olvidarse de las formas, uno no debería interesars­e si se juega bien, hay que ganar”.

Jeaustin Campos, técnico.

 ?? JOHN DURÁN ?? Kendall generó más peligro en seis minutos que los delanteros en dos partidos.
JOHN DURÁN Kendall generó más peligro en seis minutos que los delanteros en dos partidos.
 ?? JOHN DURÁN ?? Joel Campbell era la esperanza en la delantera pero...
JOHN DURÁN Joel Campbell era la esperanza en la delantera pero...
 ?? JOHN DURÁN. ?? Jurgens Montenegro tuvo una al final, pero no le llegó.
JOHN DURÁN. Jurgens Montenegro tuvo una al final, pero no le llegó.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica