La Teja

GUITY ENCENDIÓ EL PATRIOTISM­O

- Franklin Arroyo franklin.arroyo@lateja.cr

El paratleta Sherman Guity, ganador de las históricas medallas de oro y plata, en 200 y 100 metros planos, de los Juegos Paralímpic­os de Tokio 2020, llenó de orgullo a Tiquicia por lo que el Comité Olímpico Nacional (CON) y el pueblo de Limón lo van a recibir con todas las de la ley.

Guity llegará este jueves a las 5:50 p. m., vía Franckfurt (Alemania), acompañado por la atleta Melissa Calvo y del presidente de Comité Ejecutivo Paralímpic­o, Andrés Carvajal, confirmó el CON.

Según supo La Teja, la idea es que el medallista sea recibido por una caravana organizada por el CON.

El grupo de recibimien­to saldrá del aeropuerto Juan Santamaría, continuará hacia un hotel (no ha sido definido), donde dará una conferenci­a de prensa y luego seguirá hacia las instalacio­nes del CON en Coronado, donde finalizará la actividad. Aún no se ha definido el recorrido de la caravana.

Una comitiva del CON irá a Limón, este jueves temprano, para recoger a 20 miembros de la familia de Guity y llevarlos al aeropuerto para que estén en el recibimien­to.

Esa comitiva llevará a los familiares y a Sherman de vuelta a Limón, pero será el viernes.

Hijo predilecto. En Limón, de donde es originario Guity, también tienen planeado un recibimien­to como se lo merece.

Así lo manifestó Ana Matarrita, vicealcald­esa, quien presentó una moción para darle un recibimien­to especial al paratleta y los regidores lo aprobaron.

“Yo propuse una moción, en nombre del pueblo, el día que ganó la medalla de plata porque sabía que él iba a dar más”, mencionó.

Matarrita comentó que ayer se reuniría con organizaci­ones afrocostar­ricenses para afinar detalles.

“Entre los honores, vamos a hacerle un homenaje de parte del gobierno local de nombrarlo hijo predilecto y entregarle las llaves de la ciudad. Es el máximo tributo que una municipali­dad le puede dar a un ciudadano y queremos hacer otras acciones en pro del atletismo porque tiene que ir ligado a la generación de oportunida­des”, expresó.

Además, Matarrita se pondría en contacto con el CON, gracias a La Teja, para coordinar un punto de encuentro este viernes cuando lleven a la familia de regreso y hacer el enlace con una caravana.

“Para todo Limón es un tremendo orgullo recibir, homenajear y honrar a Sherman Guity por este logro impresiona­nte que ha conseguido y esta huella histórica que ha dejado para Costa Rica y especialme­nte para Limón. Él nació aquí donde aprendió a ser una persona con resilienci­a (capacidad para superar eventos traumático­s).

“La mayor huella que le da a la juventud es esa perseveran­cia y optimismo y lo hace parecer tan fácil. Esa fortaleza mental es una manifestac­ión de lo que somos las personas negras”, dijo la vicealcald­esa.

El pueblo de Limón está muy orgulloso por lo hecho por Sherman por lo que el recibimien­to será una muestra del agradecimi­ento por haber dejado tan bien representa­da a su querida provincia y al país.

“Me parece un orgullo que él, a pesar de las adversidad­es pudiese salir adelante y llegar tan alto. Es excelente, un ejemplo más de que los limonenses somos buenos deportista­s y está muy bien que se le reconozca con ese recibimien­to”, expresó Karina Fernández, vecina de Limón.

Ovidio Fernández, otro limonense, comentó que algunos están proponiend­o mandar una carta a la Asamblea Legislativ­a para que el Estadio Nacional lleve el nombre de Sherman Guity.

 ?? CON ?? Sherman Guity da alegrías en momentos tan difíciles.
CON Sherman Guity da alegrías en momentos tan difíciles.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica