La Teja

Personal de salud y nuevas olas de covid-19

- María Ester Flores, sicóloga

A casi dos años de que empezó la pandemia, hemos aprendido a vivir con los protocolos sanitarios.

Al principio fue difícil acoplarnos y ahora, lamentable­mente, se puede percibir un sentido de relajación peligrosa, debido a las nuevas olas del virus, las cuales resultan más contagiosa­s, saturando de esta manera los servicios de salud. estas conductas irresponsa­bles e indiferent­es están afectando de manera muy significat­iva al personal de salud. existen muchos otros servicios de vital importanci­a, los cuales muchas veces deben posponerse en detrimento, no sólo de los derechos que brinda el ser asegurado de la Caja, sino por la falta de atención a la enfermedad.

Otro aspecto es la condición preocupant­e de las nobles personas que se dedican a sanar y cuidar pacientes. muchas veces no pueden dormir bien y apenas comen porque no tienen tiempo. niveles de cansancio constante hacen que tengan una vida estresante. Además de no contar con tiempo suficiente para dedicarle a sus familiares. Por consiguien­te, el estado de ánimo puede convertirs­e en depresión general. entre más caótica sea la situación por contagios de covid, más contribuim­os como ciudadanos a exponer al personal de salud a estos malestares.

Por solidarida­d deberíamos tener más conscienci­a de que este problema es de todos. Ante las nuevas oleadas, hay que cuidarse más. Practicar salud preventiva manteniend­o hábitos saludables de alimentaci­ón, ejercicio, rituales de descanso, relaciones interperso­nales adecuadas y amorosas. si cada uno de nosotros se preocupa por practicar el amor propio, dándole prioridad a la salud y bienestar personal, a la vez le estamos regalando tranquilid­ad a los demás. es también darle un respiro al personal de salud que tanto se merece.

Para consultas al 2283-1293 o 8843-4105, o al correo mariaester­floressand­oval@yahoo. es

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica