La Teja

Se nos adelanta la independen­cia

- Karen Fernández karen.fernandez@lateja.cr

Se acerca un nuevo fin de semana largo, producto de la modificaci­ón que hicieron los diputados de pasar varios días festivos al lunes más cercano para echarle la mano al sector turístico, tan golpeado en esta pandemia.

Es por eso que el feriado del Día de la Independec­ia este año será el lunes 13 de setiembre y no el miércoles, día en el que cae la patriótica fecha y en el que, además, celebramos 200 años de vida independie­nte.

Así que si usted es de los que le toca trabajar, tenga presente que es de pago obligatori­o y al final de la próxima quincena le vendrá un día más reflejado en el pago.

Aplica para quienes ganan por semana, quincena o por mes. Si en el día feriado se trabajan horas extra, se deben pagar a tiempo y medio doble, o sea, pago triple.

Debe tomarse en considerac­ión que, aunque la empresa sea nacional o transnacio­nal, tiene que conceder ese día feriado a sus trabajador­es que breteen en Tiquicia.

Cualquier convenio sobre renuncia del disfrute de los feriados, es absolutame­nte nulo según el Código de Trabajo.

La modificaci­ón al Código de Trabajo que permite el traslado de los feriados aplica desde el 2020 y hasta el 2024.

De este modo, el siguiente feriado --después del 15 de setiembre-- que se trasladará será el del 1 de diciembre, Día de la Abolición del Ejército, que se disfrutará el 29 de noviembre.

Eso sí, recuerde que las estadístic­as reflejan que los fines de semana largos es cuando más se disparan los casos de covid-19 en las zonas costeras y estamos en un momento sanitario delicado, por lo que si va a pasear, hágalo responsabl­emente y guardando todos los protocolos sanitarios, para que no vaya a darse un trancazo, después de un gustazo.

 ?? RAFAEL PACHECO ?? Si va aprovecha para pasear, respete las medidas sanitarias.
RAFAEL PACHECO Si va aprovecha para pasear, respete las medidas sanitarias.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica