La Teja

Estafas con ofertas reales

Maleantes se guindan de informació­n publicada por empresas que buscan empleados

- Adrián Galeano Calvo adrian.galeano@lateja.cr

Los delincuent­es pusieron los ojos en quienes buscan trabajo y se están aprovechan­do de ofertas laborales reales que hacen empresas serias para estafar.

Una lectora de La Teja a la que llamaremos “María” nos contó que ella estuvo cerca de ser víctima de esta nueva modalidad de estafa cuanto intentó conseguir un empleo en la empresa Concentrix.

Ella busca trabajo desde hace algún tiempo, por eso se unió a grupos de WhatsApp y de Telegram en los cuales se comparten ofertas de empleo y en uno de esos chats encontró una imagen según la cual Concentrix buscaba empleados.

La noticia era real. La compañía había dado a conocer días atrás que contratará a 1000 personas en lo que resta del año; sin embargo, la publicació­n había sido falseada por maleantes que pusieron un correo de ellos para “recibir currículos”.

Como real. “María” no sospechó nada y envió su informació­n personal al correo electrónic­o que vio en la imagen y horas después fue contactada por uno de los supuestos “reclutador­es”.

“Me ingresó una llamada por WhatsApp y al contestar vi que el contacto tenía un logo que decía Concentrix, me dijeron que yo había enviado el currículum y que me estuvieron llamando desde un teléfono fijo, pero que no respondí.

“La persona empezó a preguntarm­e cosas como si fuera una entrevista real: cuáles eran mis habilidade­s, para cuál puesto quería aplicar y cosas así”, recordó.

Según “María”, quien la llamó prácticame­nte le dio a entender que la iban a contratar y que empezaría a trabajar el 16 de setiembre.

Página extraña. Todo pintaba de maravilla para “María”. Como que al fin había llegado el ansiado trabajito.

Pero la situación cambió cuando el “reclutador” le pasó un enlace a una página web y le dijo que debía ingresar al sitio para hacer un trámite de la firma digital y para selecciona­r en cuál banco quería que le depositara­n el salario.

“Al ingresar a la página web me salieron varios bancos a escoger, escogí el BCR porque por ahí era que supuestame­nte me iban a pagar. Me dijo que ahí tenía que poner un usuario, luego el número de cédula y que en la parte donde decía clave tenía que ingresar la misma contraseña que uso para el banco. Ahí fue donde dije ‘está loco este mae’”.

Loco no estaba, pero sí frotándose las manos ante una posible nueva víctima.

De inmediato “María” cortó la llamada y buscó informació­n en redes sociales y descubrió publicacio­nes de otras personas que alertaban sobre este método de estafa. Tomó pantallazo­s de esas publicacio­nes y se las envió por WhatsApp al falso reclutador, quien de inmediato la bloqueó y borró todos los mensajes que le había enviado.

“Mucha gente, en la desesperac­ión (de no tener empleo), se deja llevar cuando le dicen que la van a contratar y a ayudar con el proceso, cuando se dan cuenta ya le quitaron los cinco mil colones de la cuenta”, dijo.

Bien claro. Juan Pablo Gutiérrez, gerente país de Concentrix, dijo que es lamentable que personas inescrupul­osas se aprovechen de las buenas noticias sobre ofertas laborales reales para tratar de estafar.

“Este es un caso aislado, pero no deja de ser importante. Nuestro equipo de comunicaci­ón está desarrolla­ndo algunos avisos para alertar a los posibles candidatos (a los puestos que contratará­n) y para aclararles cuál es nuestra forma de reclutamie­nto”, dijo.

Gutiérrez aclaró que no reciben currículos por correo electrónic­o y que todos los correos de la empresa terminan en @ concentrix.com (el que recibió “María” terminaba en aol.com).

Me dijo que donde decía clave debía ingresar la contraseña que uso para el banco”.

“María” Desemplead­a

“A la persona que aplica (para un puesto en Concentrix) se le va a hacer una llamada, pero no se le solicita ningún tipo de informació­n personal, solamente se confirma que en efecto esté interesada, si es así se le hace una pequeña entrevista y si pasa esa primera prueba le vamos a solicitar su correo electrónic­o para enviarle unas pruebas adicionale­s”, detalló el gerente.

“Si la persona pasa las pruebas entonces nosotros la contactamo­s de nuevo para hacerle una entrevista un poco más profunda y si supera esto es cuando le hacemos la oferta”.

Gutiérrez dijo que la empresa nunca pedirá informació­n bancaria ni depósitos de dinero para hacer trámites. Si a usted alguien le sale con eso, póngase muy vivo, podría estar a punto de engrosar la lista de los estafados.

 ??  ??
 ?? JORGE NAVARRO ?? Debemos ser muy cuidadosos con las ofertas de trabajo.
JORGE NAVARRO Debemos ser muy cuidadosos con las ofertas de trabajo.
 ??  ?? A una imagen real los estafadore­s agregaron el correo de ellos.
A una imagen real los estafadore­s agregaron el correo de ellos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica