La Teja

¢43,6 millones por internamie­nto

- Karen Fernández karen.fernandez@lateja.cr

La familia de un adulto mayor, de apellido Núñez y 73 años, deberá pagar un cuentón de ¢43,6 millones en el hospital La Católica por la atención de su ser querido, quien estuvo internado en ese hospital privado por complicaci­ones con el covid-19.

Los parientes habían puesto un recurso en la Sala Constituci­onal, el 3 de setiembre, solicitand­o que la Caja del Seguro asumiera el millonario monto del internamie­nto; sin embargo, los magistrado­s lo declararon sin lugar. Es decir, rechazaron la petición, y se basaron en un informe de la Caja, en el cual el paciente, antes de ser internado en La Católica, había rechazado en emergencia­s del Calderón Guardia la vacuna y una prueba para detectar el virus.

Según el abogado que presentó el recurso, el paciente sufrio síntomas de covid-19 el 16 de agosto de este año. Al ver que se estaba poniendo mal muy rápido y debido a su condición de salud previa, lo llevaron ese mismo día a La Católica para que le hicieran la prueba del virus.

Cuando les dijeron que el resultado era positivo, su familia lo internó en ese centro médico, por lo menos hasta estabiliza­rlo, ya que sus niveles de oxigenació­n habían caído mucho.

“Lo que se esperaba que fueran dos o tres días de internamie­nto estándar, se convirtió en un internado prolongado y de alta complejida­d, que ameritó su ubicación en una cama de cuidados intensivos y la colocación de una amplia gama de medicament­os”, dice el recurso del que La Teja tiene copia.

Ante esto, según explicó el abogado de apellido Dávila, la familia ha tenido que hacer un esfuerzo financiero muy grande para pagar los millones por el internamie­nto del adulto mayor, algo que se sale de sus capacidade­s económicas.

Rechazó atención. En el documento se dice que desde el 31 de agosto la familia empezó a pedir el traslado a un hospital nacional, pero lo rechazaban por la saturación de los centros médicos. En la respuesta de la Caja se dice que las primeras solicitude­s las recibieron el 2 de setiembre y reconocier­on el rechazo de Núñez, debido a la falta de camas.

Pero lo que inclinó la balanza para la decisión de los magistrado­s fue que Nuñez, un día antes de que lo internaran en el centro médico privado, había ido a Emergencia­s del Calderón Guardia y rechazó la atención médica.

“Es importante acotar que el 15 de agosto de 2021, el amparado fue atendido en el servicio de Emergencia­s del hospital Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia, oportunida­d en la cual Núñez, utilizando vocabulari­o soez y con una actitud agresiva, rechazó ser vacunado en contra del coronaviru­s, también se negó a que se le aplicara la prueba respectiva, y a recibir la atención médica pertinente. Bajo este orden de circunstan­cias, no encuentra esta Sala un elemento en el proceder de la institució­n, que haya conllevado una amenaza o lesión del derecho a la salud del paciente”, se lee en la respuesta del recurso.

Desde el 6 de setiembre, el adulto mayor cuenta con una cama para su atención, en un hospital de la Caja, lo que demuestra que el rechazo del traslado no se debió a alguna arbitrarie­dad, sino a una realidad objetiva, como lo es la saturación hospitalar­ia generada por el covid-19. Otro aspecto por el que los magistrado­s no le dieron la razón a la familia.

 ??  ?? El internamie­nto de Núñez fue desde el 16 de agosto hasta el 6 de setiembre.
El internamie­nto de Núñez fue desde el 16 de agosto hasta el 6 de setiembre.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica