La Teja

Hackearon serie de Netflix

Gaby gol sorprendió a todos

- Sergio Alvarado sergio.alvarado@lateja.cr

Como si se tratara de otro astuto plan del Profesor, personaje de serie española La Casa de Papel, de Netflix, Alajuelens­e se llevó de pollos a muchos con el video de presentaci­ón de los jugadores Celso Borges y Gabriel Torres.

A las 10 a. m. de este martes inició una transmisió­n en vivo en el Instagram de la Liga y cuando arrancó... ¡sorpresa!, parecía que a los manudos, otra vez, les habían “hackeado” la cuenta.

Decimos otra vez porque el 5 de julio del 2020 unos turcos le “hackearon” las redes sociales del León.

La Teja conversó con el “hacker” de mentira, para que nos contara cómo se cuajó todo.

“Nos basamos mucho en la Casa de Papel, eso es importante y cómo trabaja el Profesor, por eso fue que cerramos con Bella Ciao (canción de la serie), porque él lo que hace es engañar a todo mundo.

“Era tomar algo malo que nos había sucedido, hacerlo bueno y engañar que nos habían ‘hackeado’”, explicó Rodrigo “Cuco” Molina, el “hacker” paqueteado.

Durante unos 20 minutos a todo el mundo se le olvidó la posibilida­d de que Borges llegara a la Liga, todo el mundo estaba concentrad­o en lo qué iba a pasar en la transmisió­n que, conforme pasaban los minutos, crecía la expectativ­a y el número de seguidores, a tal punto que en un momento llegó a tener a 7.500 personas conectadas al mismo tiempo.

“Ya andaba mucho por los medios que podía ser Celso, ocupábamos desviar eso y llevarla a tener la atención de todos por unos minutos, al menos.

“Estuvimos viendo videos del turco que nos ‘hackeó’ en la vida real para ver cómo lo había hecho, cómo se movía, qué música usó, usamos las mismas canciones que usó, fue toda una investigac­ión que hice de este turco para el papel”, dijo Molina.

Ahora sí. Como a los 25 minutos, cuando la mayoría estaban embobados viendo al ‘hacker’ ambientado con música y con la bandera de Turquía en la pantalla de un monitor, de la nada salió el nombre de un patrocinad­or, Control y Potencia, y el ‘hacker’ sacó dos hojas en las que salían las fotos de bienvenida de Celso y de Torres.

Oliver Nowalski, gerente comercial de Alajuelens­e, dice que él y su equipo de trabajo quedaron muy satisfecho­s con la iniciativa.

“Estoy superconte­nto con el resultado, fue algo que sacamos en cuestión de horas, fue un trabajo muy bueno del equipo que tengo acá a cargo, la idea fue de diferentes personas.

“Agustín (Lleida) me llamó el domingo en la noche y me dijo, ‘¿estás sentado?’, ‘acá están estos dos fichajes bomba, mira a ver cómo haces para conseguir un patrocinad­or, sacar plata y montar el show’, eso fue lo que nos pidió”, comentó Nowalski.

Apenas Lleida dio el visto bueno, el departamen­to creativo hizo una junta virtual porque tenía tiempo hasta el martes en la mañana para sacar algo que la reventara.

“Tuve una llamada con mi productor audiovisua­l (Leonardo Medina) y una persona de mi equipo de patrocinio­s (Cuco) para por lo menos ver qué nos soñábamos y empezar a trabajar a primera hora en la mañana y a Leo se le ocurrió hacer un video como de un ‘hacker’.

“Al día siguiente, cuando me senté con Cuco, y ver a quién le podíamos vender esto, dijimos que porqué no recreábamo­s el ‘hackeo’ que nos hicieron, fue un tema que se habló mucho hasta hoy y buscamos la manera de unir el video del ‘hackeo’ con la atención de la prensa y la gente, ver cómo hacemos noticia y que el patrocinad­or que se apuntara tenga el retorno de inversión y que su marca se vea”, comentó Nowalski.

La transmisió­n del ‘hacker’ se realizó desde la oficina de Nowalski, en la Catedral, la cual taparon con mantas oscuras para que se pareciera aún más al ambiente del ‘hacker’ verdadero.

“Gaby Torres se firmó ayer (lunes) en la mañana y Celso hasta hoy (martes) en la madrugada, por eso no lo hicimos ayer (lunes). En mi oficina tengo un televisor y por ahí pasábamos las tomas que se vieron, también conseguimo­s los videos de los turcos, que los sacamos de YouTube, porque ahí está el video de cuando nos hackearon.

“Al final, de eso se trata, si nosotros nos divertimos, a la afición le va a gustar y el patrocinad­or estará contento, se trata de generar esta interacció­n, primero de susto y después de alegría. Generar emociones, creo que es lo más chiva que hemos hecho hasta el momento y eleva la barra a lo interno, no tenemos nada que envidiar a lo que hacen equipos a nivel internacio­nal”, añadió Nowalski.

Real. Por su parte, Cuco dice que al final les quedó tan real que la gente empezó a denunciar --a Instragam-- la transmisió­n, por lo que tuvieron que terminarla antes de tiempo.

“La idea era que el ‘live’ (la transmisió­n en vivo) durara 20 minutos, pero al ver que la transmisió­n se mantenía y se hizo viral, nos asustamos, la verdad, no creíamos que la gente estuviera tan pegada, yo quería mantenerla por ese impacto que estábamos logrando con la marca”, finalizó Cuco.

 ??  ??
 ??  ??
 ?? FOTO: CORTESÍA ?? Cuco Molina, de mercadeo alajuelens­e, detrás de la capucha.
FOTO: CORTESÍA Cuco Molina, de mercadeo alajuelens­e, detrás de la capucha.
 ?? FOTO: CORTESÍA ?? La transmisió­n salió esde el mismo estadio Morera Soto.
FOTO: CORTESÍA La transmisió­n salió esde el mismo estadio Morera Soto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica