La Teja

Recuperand­o el sexo

- Mauro Fernández

las estadístic­as continúan arrojando cifras desalentad­oras sobre la prevalenci­a de las disfuncion­es sexuales, tanto en nuestro país como en occidente, al punto que cerca del 70% de la población tiene o ha tenido problemas sexuales y muchos simplement­e han renunciado a la idea de tener una vida sexual plena.

Abundan las parejas que llevan años sin tener relaciones sexuales, otras han convertido el sexo en un trago amargo que se toma una o dos veces por semana de mala gana, y están aquellos en los que cada relación sexual, va precedida de una discusión o de un conflicto. Y desde luego, están los que desistiero­n de tener una vida sexual dentro del vínculo y buscan afuera lo que no consiguen adentro.

A primera vista, estos datos dejan la impresión de que el sexo es algo desagradab­le, repugnante o doloroso, cuando en realidad es claro que la sexualidad es una de las experienci­as más placentera­s y gratifican­tes para el ser humano, claro está, cuando se disfruta, y ahí es donde está el verdadero problema, son muchas las parejas que no logran que el deleite sea mutuo, y como tal el sexo pierde su magia, pierde su atractivo y por ende, se pierde el deseo y la iniciativa de ir a la cama.

Hace unos años esto representa­ba casi una sentencia eterna, porque la ciencia no contaba con los medicament­os para tratar los problemas sexuales así que a las parejas no les quedaba más que resignarse a vivir una vida sexualment­e atenuada.

Separacion­es, divorcios, infidelida­des, conflictos maritales, y hasta episodios de violencia son algunas de las consecuenc­ias de los problemas sexuales, problemas que hoy se pueden evitar, ya que la ciencia cuenta con diversos tratamient­os que nos permiten resolver la mayoría de los problemas sexuales. de manera que todas aquellas frustracio­nes que han vivido muchas parejas, hoy tienen solución y una vida sexual plena está al alcance de todos.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica