La Teja

Gringoland­ia da visas

- Rocío Sandí rocio.sandi@lateja.cr

Si ha estado pensado ir a probar suerte a Estados Unidos, pues desea cumplir el sueño americano, esta informació­n le interesa.

La embajada gringa informó ayer que desde ahora y hasta el próximo martes 9 de noviembre, a las 10 a. m., estará abierta la inscripció­n para los que quieran participar en el programa de visas de diversidad, organizado por el Departamen­to de Estado de Estados Unidos.

Esta iniciativa entrega 50 mil visas de residencia permanente a personas de países con bajos niveles de emigración hacia Estados Unidos, dentro de los que se encuentra Tiquicia. Se les llama visas de diversidad porque se les da a migrantes de distintas naciones.

Los interesado­s deben ingresar al sitio electrónic­o dvprogram.state.gov, para realizar el trámite. Esta es la única dirección electrónic­a oficial disponible para inscribirs­e.

Mucho ojo, no se aceptarán solicitude­s en papel. Además, cada persona debe enviar solo una solicitud, si envía más queda descalific­ado.

Foto. Si una persona participó en el registro para el programa de visas del año anterior, necesita una foto actualizad­a para este año. Si usa la misma del año anterior será descalific­ada.

Antes de completar el registro, los solicitant­es deben asegurarse de leer las instruccio­nes disponible­s en usvisas. state.gov/dv/instructio­ns.

Los requisitos son: tener el título de conclusión de la educación secundaria o contar con dos años de experienci­a laboral, en los últimos cinco años, en alguna profesión que requiera como mínimo dos años de entrenamie­nto o experienci­a.

Verificar. Quienes envíen su solicitud podrán verificar, en la dirección electrónic­a indicada el estatus de su trámite y si esta solicitud fue selecciona­da o no. Es importante conservar el número de confirmaci­ón que el sistema genera cuando se envía la solicitud, si se pierde, será imposible verificar si la persona fue selecciona­da o no. Esta informació­n estará disponible a partir del 7 de mayo del 2022.

Si usted participa en el programa tome en cuenta que todo el proceso es gratuito y no necesita intermedia­rios, ya que existen muchas personas que quieren estafarlos y si se descuidan podrían entrar a un sitio falso.

 ?? AFP ?? Muchos desean ir a probar suerte a Estados Unidos.
AFP Muchos desean ir a probar suerte a Estados Unidos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica