La Teja

Se robaron el show y de vuelta a casa

- rocio.sandi@lateja.cr Rocío Sandí

Si usted vio por tele el espectácul­o de drones en el estadio Nacional, que formó parte de la celebració­n del bicentenar­io de la independen­cia, probableme­nte todavía recuerda lo chiva que estuvo, ya que fue algo nunca antes visto en Costa Rica.

Esos pequeños aparatos vinieron solo a pasear y a robarse el show el 15 de setiembre, porque viven en Estados Unidos. Cada vez que hacen un espectácul­o viajan en avión y luego regresan a descansar a su casa.

En La Teja quisimos saber más de estos aparatos voladores, que nos permitiero­n vivir una noche tan especial, y por eso acudimos al papá de los tomates, Darren Press, director de marketing de Intel para mercados emergentes, crecimient­o e incubación. — ¿De dónde venían los drones y cuántos eran?

Los drones fueron enviados desde Estados Unidos, donde se almacenan cuando no están en uso. En la actuación del bicentenar­io se utilizaron 500 de nuestros drones Premium. — ¿Cómo son y cuándo pesan?

Cada uno pesa 340 gramos. Están especialme­nte diseñados para espectácul­os de luces de drones, tienen una construcci­ón ligera de plástico blando y hélices encerradas. Cada dron está equipado con cuatro luces LED que pueden producir más de cuatro mil millones de combinacio­nes de colores.

El brillo de nuestros drones Premium los hace perfectos para entornos con altos niveles de luz ambiental, como ciudades y estadios. — ¿Son todos iguales?

Tenemos dos tipos de drones para elegir: Premium y Classic. Nuestro dron Premium es más brillante y rápido, lo que lo hace ideal para animacione­s de alta resolución, transicion­es rápidas y configurac­iones con luz ambiental significat­iva.

Nuestro dron Classic, por su parte, es la solución perfecta para clientes consciente­s del presupuest­o, que desean mostrar imágenes optimizada­s en lugares con bajos niveles de luz ambiental y donde el espacio de aterrizaje es abundante. — ¿Cuánto tiempo pasaron planeando el espectácul­o del estadio Nacional? ¿Hicieron pruebas días antes?

Trabajamos con la Municipali­dad de San José durante meses. En ese tiempo, usamos nuestro software de última generación para probar y simular las imágenes en 3D y mapear trayectori­as libres de colisiones para los drones. Antes del espectácul­o, nuestros pilotos con licencia y controlado­res de espectácul­os profesiona­les realizaron verificaci­ones de seguridad y equipo para garantizar una experienci­a espectacul­ar. — ¿Cómo los programaro­n?

Comenzamos utilizando un software de animación personaliz­ado para diseñar, probar y simular las imágenes del dron. Una vez que nuestro equipo creativo finaliza la secuencia de animacione­s, nuestro software calcula la trayectori­a de movimiento y las trayectori­as de los drones para evitar choques entre ellos o con obstáculos — ¿Cómo se controlan los drones durante el espectácul­o?

Utilizamos un software de control desarrolla­do por Intel,

específica­mente para nuestros espectácul­os. Este software permite a nuestro equipo volar cientos, a veces miles, de drones sincroniza­dos desde una sola computador­a.

Este increíble software se ha utilizado en actuacione­s en todo el mundo, incluida la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. — ¿Dónde los guardan?

Los drones se guardan en cajas especialme­nte diseñadas para el envío y almacenami­ento, en Estados Unidos. — ¿Qué cuidados requieren?

Inspeccion­amos los drones antes y después de cada actuación para asegurarno­s que estén en óptimas condicione­s de vuelo. Nos encargamos de mantenerlo­s secos y libres de polvo, también de mantener adecuadame­nte sus baterías.

— ¿Cuánto es el tiempo máximo del espectácul­o?

El tiempo de vuelo estándar para nuestros drones Premium es de 11 minutos, pero al escalonar los lanzamient­os, podemos organizar actuacione­s de cualquier duración. También podemos lanzar múltiples espectácul­os por la noche. La actuación del 15 de septiembre duró ocho minutos y mostró 16 imágenes. — ¿Cómo se preparan para una actuación?

Hay mucho que se necesita para crear un espectácul­o de luces de drones, desde permisos de aviación y planificac­ión del sitio, hasta diseño conceptual, animación y puesta en escena. — ¿Hay imágenes más difíciles de programar que otras?

No es que algunas imágenes sean más difíciles de programar que otras, sino que las imágenes más complejas requieren más drones para lograr una resolución de alta calidad. — ¿Quién eligió las imágenes?

Nuestro equipo creativo, que incluye artistas maestros y animadores de la industria del cine, hizo sugerencia­s iniciales de concepto y animación. Luego refinamos los detalles en colaboraci­ón con la municipali­dad. Una vez finalizada la selección de animación, nuestro equipo usó bocetos y guiones gráficos

Fue una actuación impresiona­nte y estamos felices de que el público la haya disfrutado”. Darren Press Intel

 ?? FACEBOOK DE LA MUNICIPALI­DAD DE SAN JOSÉ ?? El hermoso show fue el 15 de setiembre en la noche en el estadio Nacional.
FACEBOOK DE LA MUNICIPALI­DAD DE SAN JOSÉ El hermoso show fue el 15 de setiembre en la noche en el estadio Nacional.
 ?? INTEL ?? Los drones son iguales y crean muchísimas combinacio­nes de colores.
INTEL Los drones son iguales y crean muchísimas combinacio­nes de colores.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica