La Teja

Protección sin fronteras

- Redacción redaccion@lateja.cr

Los migrantes irregulare­s que están en el país serán vacunados contra el covid-19 entre este viernes 8 y el próximo jueves 14 de octubre, cuando la Caja Costarrice­nse de Seguro Social lleve a cabo una jornada de vacunación especial.

La medida se aplicará en todos los vacunatori­os habilitado­s para poner primeras dosis y se hará gracias a un acuerdo de la Comisión Nacional de Vacunación y Epidemiolo­gía.

“Este acuerdo resulta de gran importanci­a para proteger a la mayor cantidad de personas contra el covid-19, logrando inmunizar a aquellos extranjero­s que residen en nuestro país pero que por determinad­as situacione­s no han podido documentar su arraigo”, explicó el viceminist­ro de Salud, Pedro González.

A mayores. Según explicó el doctor Mario Ruiz, gerente médico de la CCSS, el acuerdo de la Comisión Nacional de Vacunación permitirá ponerles la vacuna anticovid-19 a todos los migrantes mayores de 18 años. Se les administra­rá el medicament­o de AstraZenec­a, que es solo para mayores de edad.

“Los equipos de vacunación programará­n, según necesidad, visitas a asentamien­tos en donde se conozca que existen migrantes residentes en el país que aún no hayan recibido su primera dosis”, dijo el doctor Ruiz,

Costa Rica cuenta con una disponibil­idad de 250 mil dosis de vacunas de AstraZenec­a, tan segura y efectiva como la de Pfizer.

Si usted no sabe dónde están vacunando, puede ingresar a www.ccss.sa.cr/vacunacion y ver los lugares y sus horarios y si tiene dudas puede escribir al Whatsapp 8981-7104, activarlo con la palabra HOLA (así en mayúsculas) y recibirá informació­n general de las vacunas, su seguridad, mitos y realidades, el avance del proceso de vacunación e informació­n para los ya vacunados.

 ?? ARCHIVO ?? Todos pueden ir con confianza por su medicament­o.
ARCHIVO Todos pueden ir con confianza por su medicament­o.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica