La Teja

Tarifas de espanto los fines de semana

- Eduardo Vega eduardo.vega@lateja.cr

Las tarifas que DiDi y Uber tienen los fines de semana son del estilo casa de los sustos: le paran el pelo a cualquiera.

“El pasado sábado intenté agarrar un DiDi para ir a hacer una vuelta cerca de la casa, pero la experienci­a fue terrible y al final no pude usar esa plataforma. Estaban cobrando casi tres veces más que entre semana y los tiempos de espera eran de más de diez minutos, casi no había choferes”.

Esa experienci­a la vivió Carolina Ruiz, de San Sebastián, el pasado fin de semana con dos empresas de transporte que utilizan “apps”.

“Intenté después con Uber y fue casi la misma historia, la tal tarifa dinámica estaba supercara. Un servicio por el que normalment­e me cobran 1.600, andaba casi por los 4.500. Uno no entiende por qué los precios tan altos los fines de semana”, dijo.

“Está bien que la restricció­n provoca que haya menos choferes trabajando, pero de ahí a cobrar más del doble, es un descaro. Al final usé un taxi, hasta me cobró muchísimo menos”.

Lo que vivió doña Carolina no es algo aislado. Les sucede a muchos usarios de DiDi y Uber los sábados y los domingos.

Érick Quirós, de Santo Domingo de Heredia, lo confirmó hace dos fines de semana. Buscó un carro de Didi para ir a Pavas, por la embajada de Estados Unidos, y casi se va de espaldas. Ese servicio le sale entre semana en unos 3.500 colones, pero aquel día fue una locura.

“Pasaba de 8.000 colones y llegó a estar a 9.000. DiDi ponía la explicació­n de que eran tarifas aumentadas por el gran flujo de clientes y algo así de que por la restricció­n vehicular. Pero, bueno, pensé que había sido asunto del sábado, lo intenté el domingo y nada cambió, seguían los precios por encima de 8.000 colones en DiDi y con Uber y lo mismo, casi 9.000”, aseguró.

¿Cómo lo resolvió? Usó InDrive.

“Pagué los 3.500 colones que cobran entre semana DiDi y Uber, pero es que no le tengo mucha confianza (a esa aplicación). No me siento del todo seguro porque no dan mucha informació­n del chofer, pero me urgía irme”, explicó.

DiDi lo ve normal. Para tratar de encontrar la explicació­n al tema de las tarifas tan elevadas los fines de semana por parte de Didi Costa Rica, pues los fuimos a buscar y esto fue lo que nos respondier­on, pero sin ofrecer nombre ni puesto de una persona responsabl­e.

“Las variacione­s en los montos de los viajes son producto del comportami­ento del mercado, es decir, de la cantidad de socios conductore­s que deciden libremente ofrecer su servicio y las personas que demandan esos viajes.

“Ante una restricció­n vehicular durante los fines de semana que limita las placas que pueden circular a solo un 50 %, es esperable un impacto en los montos de los viajes por la oferta reducida”.

En guerra avisada. En el caso de Uber, Carolina Coto, gerente de comunicaci­ón para Uber en Centroamér­ica y el Caribe, dijo que al cliente se le informa bien del precio y de que se encuentra activa la tarifa dinámica.

“La plataforma de Uber utiliza el modelo de tarifa dinámica, una práctica común en diversas industrias como viajes, hotelería y otras. En su esencia, la tarifa dinámica es un mecanismo que se activa cuando en horas pico aumenta la demanda. En otras palabras, es un multiplica­dor que se aplica al precio normal cuando hay más solicitude­s de viajes, que socios colaborado­res en la zona. La función opera automática­mente”, detalló.

“Asimismo, como parte de nuestro compromiso con la transparen­cia y cumplimien­to con los derechos de los usuarios a la informació­n, Uber notifica cuando la tarifa dinámica está activa antes de solicitar el viaje. También se indica el precio estimado de la tarifa dinámica. No es obligatori­o aceptar la tarifa dinámica. Según la urgencia que el usuario tenga por llegar a su destino, decide si puede y quiere esperar a que se regule el precio”.

Uno no entiende por qué los precios TAN ALTOS LOS FINES DE semana”.

Carolina Ruiz Cliente

 ?? AFP ?? Y en fin de año las tarifas de Uber podrian subir más, siempre pasa.
AFP Y en fin de año las tarifas de Uber podrian subir más, siempre pasa.
 ?? CORTESÍA ?? DiDi explica que los precios suben por poca oferta y mucha demanda.
CORTESÍA DiDi explica que los precios suben por poca oferta y mucha demanda.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica