La Teja

Piden más cárcel para Cerdas y Solís

- Alejandra Portuguez Morales alejandra.portuguez@lateja.cr

Los empresario­s de construcci­ón Carlos Cerdas Araya, gerente de la constructo­ra MECO, y Mélida Solís Vargas, dueña de H Solís, podrían permanecer los próximos ochos meses en prisión preventiva, de acuerdo a la solicitud realizada ayer por la Fiscalía Adjunta de Probidad, Transparen­cia y Anticorrup­ción (Fapta) en los Tribunales de Goicoechea.

La solicitud la hizo el fiscal Glen Calvo Céspedes, durante la audiencia que se realiza por la supuesta corrupción en obras viales, conocido como el caso Cochinilla.

El Ministerio Público también pidió que se prorroguen por ocho meses la medidas cautelares sobre los otros imputados, las cuales son impediment­o de salida del país y la orden de presentars­e a firmar una vez al mes.

Cerdas y Solís están en prisión desde el pasado 19 de julio, pero este viernes solo Cerdas llegó a los Tribunales, ya que los abogados de Solís informaron que su clienta no debían asistir por problemas de salud. Los demás imputados siguieron el proceso de manera virtual.

Prisión es arbitraria. Erick Gatgens, codefensor de Mélida Solís, le dijo a La Nación que durante el desarrollo de la audiencia pidieron la libertad de su clienta, al considerar que la detuvieron de forma “arbitraria” pues esa acción se basó en una supuesta malversaci­ón de fondos por 78 mil millones de colones, cuando en realidad ese monto obedece a un déficit presupuest­ario del Conavi, que es algo diferente a la malversaci­ón.

“El mismo director del OIJ, al inicio de la investigac­ión, dijo que eso no equivalía al perjuicio patrimonia­l del Estado. Al Conavi no le llegaban los montos suficiente­s para hacer pago de las obligacion­es contraídas. Entonces, lo que se ha discutido es que tuvo que acudir a otras partidas para efectos de hacer el pago a las obligacion­es previament­e adquiridas”, aseveró.

¿Decomisan celular a abogado?. Este viernes trascendió que la Fiscalía de Cibercrime­n ordenó y realizó el decomiso del celular del abogado Francisco Campos, quien también es abogado defensor de Solís.

El decomiso se habría efectuado debido a la supuesta fuga de informació­n que se dio antes de que las autoridade­s allanaran las empresas constructo­ras.

La Teja le consultó a la oficina de prensa de La Fiscalía sobre esta situación y dijeron que le darían trámite a la solicitud, sin embargo al cierre de edición no hubo confirmaci­ón.

Campos dijo en los Tribunales que no se iba a referir a esta situación.

Una millonada. El caso Cochinilla trascendió el pasado lunes 14 de junio, luego de la realizació­n de más de 50 allanamien­tos.

Actualment­e hay 75 personas investigad­as, entre ellos funcionari­os públicos, por los supuestos chanchullo­s que se dieron en el Consejo Nacional de Vialidad (Conavi), que generó un déficit de 78 mil millones de colones entre el 2018 y el 2020.

Los imputados al parecer habrían aceptado sobornos mediante licor, dinero en efectivo, vehículos y “favores sexuales” a cambio de favorecer a ciertas constructo­ras que competían por proyectos financiado­s con fondos públicos.

 ?? ALBER MARÍN ?? Carlos Cerdas fue el único que asistió a la audiencia.
ALBER MARÍN Carlos Cerdas fue el único que asistió a la audiencia.
 ?? ALBER MARÍN ?? Al parecer a Francisco Campos le decomisaro­n el celular.
ALBER MARÍN Al parecer a Francisco Campos le decomisaro­n el celular.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica