La Teja

Covid cede terreno

- Rocío Sandí rocio.sandi@lateja.cr

El covid-19 está perdiendo terreno en el país, prueba de eso es que en la semana del 10 al 16 de octubre, el promedio de casos diarios fue de 936, cuando en la semana del 3 al 9 de este mes fue de 1.295.

Eso no significa que deban bajarse las alertas o las medidas sanitarias, ya que el coronaviru­s ha demostrado, durante ya más de año y medio de pandemia, que sabe dar sorpresas, además, aún sigue cobrando vidas, sobre todo de las personas que no están vacunadas contra la enfermedad.

En el informe semanal de la Escuela de Medicina de la Universida­d Hispanoame­ricana, liderado por el epidemiólo­go Rónald Evans, se detalla que aunque el virus pareciera estarse replegando poco a poco, en algunos cantones las muertes están aumentando.

En la investigac­ión se revela que Santa Cruz de Guanacaste es el cantón en el que más aumentaron las muertes en los últimos dos meses, ya que experiment­ó un incremento del 73% en los fallecimie­ntos, pasó de tener 59 víctimas mortales al 15 de agosto a tener 102 decesos el 15 de octubre pasado.

El segundo cantón con mayor crecimient­o en esta triste cifra es San Ramón, que subió de 69 (al 15 de agosto) a 107 muertos (al 15 de octubre), que significa un aumento del 55%.

En el caso de Puntarenas la cifra varió de 141 muertes (al 15 de agosto) a 209 (al 15 de octubre), lo que significa un crecimient­o del 48.2%.

Bajó la tasa. El informe detalló que la tasa de contagios bajó a 0,78 para todo el país, esto quiere decir que 100 personas contagiada­s de covid-19 contagiarí­an a 78. Las tasas más bajas se observaron en Heredia (0,71), San José (0,75) y Guanacaste (0,75). La más elevada fue Limón (0,88).

Los números señalan una tendencia sigue a la baja, demostránd­ose así que, ante un incremento creciente de la población vacunada, pronto podremos estar en la parte final de esta tercera curva.

Otra buena noticia es que ahora estamos en el puesto 15 a nivel mundial en cuanto a la tasa de mortalidad, la cual es de 2,99 por cada 100 mil habitantes. La semana del 10 al 16 de octubre el país estuvo en el puesto doce y la semana entre el 3 y el 9 de octubre en el seis.

“El temible virus, azote de la humanidad desde hace más o menos veintidós meses, en Costa Rica está dejando el campo de batalla y se retira ordenadame­nte en derrota, aunque con arrestos para contraatac­ar en cualquier momento.

“Es un enemigo feroz y lo ha demostrado desde que emergió en China. Cuando se ha visto acosado, ha sido capaz de modificar sus tropas de asalto, con variantes cada vez más destructor­as. Nadie puede asegurar que no lo vuelva a realizar y desate la ruina y destrucció­n por doquier”, aseguró Evans.

No ha llegado aún la hora de hacer sonar las trompetas anunciando la victoria final”. Rónald Evans Epidemiólo­go

 ?? RAFAEL PACHECO ?? Aunque el virus pierde fuerza, hay que seguir cuidándose.
RAFAEL PACHECO Aunque el virus pierde fuerza, hay que seguir cuidándose.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica