La Teja

“Retratan” a los asesinos

- Adrían Galeano Calvo adrian.galeano@lateja.cr

Un grupo integrado por sociólogos, sicólogos, analistas e investigad­ores del OIJ trabaja en tratar de determinar quiénes podrían ser los responsabl­es del asesinato de seis personas ocurrido el domingo 17 de octubre en Buenos Aires de Puntarenas.

Así lo explicó ayer Walter Espinoza, director del OIJ.

“Este grupo de perfilació­n criminal recoge los datos con los que contamos y establece premisas (ideas) de trabajo que están dirigidas a señalar cuáles son las condicione­s, caracterís­ticas, grupo etario (edades) y condicione­s particular­es de quienes eventualme­nte podrían ser los responsabl­es del hecho.

“Además de revisar el sitio donde ocurrió, revisan las condicione­s particular­es de las víctimas y plantean hipótesis de trabajo dirigidas a hacer pronóstico­s de las condicione­s que eventualme­nte pueden presentar quienes están vinculados con este hecho criminal”, detalló.

Lo que buscan es hacer un retrato de los asesinos.

Según Espinoza, el trabajo de perfilació­n es muy importante ya que, sumado a las evidencias recogidas hasta ahora, servirá como una especie de filtro en la búsqueda de los criminales.

La masacre cobró la vida de los esposos César Quesada y Alina Villarevia, de su hijo Daniel; de los novios Susan Zúñiga Rodríguez y Willy Borbón Muñoz y del dueño de la finca, el estadounid­ense Stephen Sandusky.

Gente cercana y amistades.

Como parte de la investigac­ión, el OIJ continúa trabajando en la victimolog­ía de los fallecidos.

La victimolog­ía consiste en determinar con quiénes se relacionab­an y la clase de vida que llevaban, lo que permitirá plantear nuevas hipótesis y determinar si el ataque iba dirigido contra uno de ellos por un motivo en particular y cuál podría ser.

Espinoza destacó que después de una semana de labores, la Policía Judicial sostiene que el posible móvil de la masacre fue un robo en el que los delincuent­es no querían dejar testigos.

“En ninguno de los casos hemos detectado ni la más leve cercanía con hechos de narcotráfi­co o de delincuenc­ia organizada, ni de ninguna otra naturaleza. Es importante dejarlo claro porque cuando ocurren hechos con las caracterís­ticas del que estamos hablando, usualmente pensamos que tiene que ver con crimen organizado”.

La Policía Judicial también destacó la importanci­a que tendrán las informacio­nes confidenci­ales para resolver este caso, por lo que también cuentan con un equipo enfocado en recibir y analizar todos esos informes.

Si usted cuenta con informació­n sobre este hecho puede comunicars­e con el OIJ al teléfono 800-8000645 o al WhatsApp 8800-0645, del Centro de Informació­n Confidenci­al.

 ?? ?? Las víctimas no tenían problemas con grupos mafiosos.
Las víctimas no tenían problemas con grupos mafiosos.
 ?? ?? Los investigad­ores ya terminaron de analizar el sitio del crimen.
Los investigad­ores ya terminaron de analizar el sitio del crimen.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica