La Teja

Tener el código QR será más fácil

- Karen Fernández karen.fernandez@lateja.cr

Conseguir el código QR para demostrar que se cuenta con la vacunación completa contra el covid-19 será más sencillo a partir del 1 de noviembre.

Jorge Mora, director de Gobernanza digital, del ministerio de Ciencia y Tecnología, explicó que ya no hará falta llenar un formulario (aunque habrá casos excepciona­les en los que sí) y mandar un correo electrónic­o, como se estaba pidiendo.

Eso sí, el cambio aplica solo para los costarrice­nses que se vacunaron con el esquema completo en el país.

Quienes ya cuentan con un pin podrán ingresar a la página usuarios.ministerio­desalud.go.cr

Si usted hizo todo el trámite anterior, pero no recibió el pin, puede usar sus datos de vacunación para entrar a ese sitio web. Esos datos están el carné que le dieron en la Caja. Debe poner la fecha en que le aplicaron cada vacuna, la marca de la primera dosis, ingresar, ir a la opción “ver certificad­o” y listo.

Quienes ya tenían su código, este se les actualizar­á. Para este domingo 31 se tendrá la mitad de certificad­os generados para estas personas, informó Mora.

“La otra mitad, que son personas que no tenían actualizad­o el correo, van a tener cargado en el sistema del Ministerio de Salud su código y su certificad­o. Este fin de semana, la mitad de personas tendrán su certificad­o y para mediados de la otra semana el 100% de las personas cargadas con el nuevo certificad­o”, especificó Mora.

Para garantizar que no podrá falsificar­se, el certificad­o cuenta con la firma digital del Ministerio de Salud.

A la hora de tener ya el código, puede darle un pantallazo y guardarlo como imagen en el celular para mostrarlo cuando deba en caso de que no desee imprimirlo.

Dimex o pasaporte. Si usted es extranjero y se vacunó presentand­o el Dimex o su pasaporte solamente deberá ingresar a www.ministerio­desalud.go.cr y dar click en “certificad­o de vacunación” y sí deberá llenar el formulario y enviar el correo con los datos que le pida el sistema.

Quienes se vacunaron fuera de Tiquicia, ya fuera con el esquema completo o solo la primera dosis, el Ministerio de Salud les certificar­á la vacunación, pero requiere una declaració­n jurada, por lo cual también deberán llenar el formulario y enviar el correo electrónic­o a la dirección notificaci­onescovid@misalud.go.cr

En caso de no contar con acceso a internet o a un celular inteligent­e, habrá que ir al área de salud correspond­iente o a las oficinas financiera­s de la Caja para que le ayuden a generar el certificad­o o se lo impriman. Eso sí, espere ya que en los próximos días avisarán a partir de cuándo será posible hacerlo. No se deje ir des

No roban datos. El temor que han manifestad­o algunos en relación con el código QR es que sus datos privados estén expuestos y puedan ser “hackeados” o se pueda saber los lugares que han visitado, pero las autoridade­s desmienten que sea posible.

La aplicación que tendrán los comerciant­es para leer el código únicamente podrá conectarse con el sistema para leer el código QR que muestra el nombre de la persona, su fecha de nacimiento y que cuenta con la vacunación completa o no (si sí, le saldrá un check verde y si uno, una marca roja).

 ?? PRESIDENCI­A ?? El código solo dice que el cerfificad­o es legítimo.
PRESIDENCI­A El código solo dice que el cerfificad­o es legítimo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica