La Teja

El cáncer y los estilos de vida

- Mauro Fernández, sexólogo

El cáncer se ha convertido en una de las principale­s causas de muerte en el mundo y particular­mente en nuestro país. en general, esta es una enfermedad que asusta por lo que muchos rehúyen a la informació­n por el temor que genera, sobre todo, porque en mayor o menor grado, nos sentimos indefensos, ante una enfermedad que puede surgir de un momento a otro. la ciencia ha dado grandes pasos que nos han permitido avances importante­s en dos grandes rubros, por un lado, la detección temprana gracias a la implementa­ción de diversos exámenes que nos permiten detectar las células cancerosas en sus estadios iniciales y por otra parte, el surgimient­o de tratamient­os cada vez más efectivos y cada vez menos cruentos.

Adicionalm­ente, las investigac­iones le dan cada vez más protagonis­mo a la población, ya que se han detectado diversos factores que disminuyen de forma considerab­le el riesgo de desarrolla­r un cáncer. en primer término, figura el estilo de vida saludable. Así, la práctica del ejercicio periódico, el consumo de vegetales, frutas y principalm­ente legumbres, la adecuada hidratació­n y el control del peso, disminuyen la posibilida­d de que surja un tumor maligno. también los reportes señalan que los cánceres más frecuentes en nuestra sociedad son propiciado­s por el tabaco y el licor, aun cuando se consuman en pequeñas cantidades. de ahí la importanci­a de evitar estas drogas en aras de la salud. esto es primordial en ciertos tipos de tumores como el de hígado, colon y recto, seno, esófago, cabeza, cuello y recienteme­nte muchas publicacio­nes incluyen, además, el cáncer de próstata. siendo los meses de octubre y noviembre los selecciona­dos para realizar campañas abiertas en la prevención del cáncer, es importante que tengamos en cuenta los beneficios de un estilo de vida saludable, sobre todo en países como el nuestro que hemos descuidado este aspecto básico de la salud.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica