La Teja

Gran sacrificio por su dosis de vida

-

Alba García cruzó a caballo las aguas achocolata­das del río El Guasaule, que separa Nicaragua de Honduras, con la esperanza de recibir en suelo catracho la vacuna Moderna o Pfizer contra el covid-19 que una brigada médica está aplicando a miles de nicaragüen­ses, como ella, al solo cruzar la frontera.

“Estamos buscando la vacuna para protegerno­s del covid-19 que anda tremendo en Nicaragua”, afirmó Alba, de 57 años, después de bajarse del caballo en un camino lleno de barro pegajoso.

Al menos unas 10.000 personas hacían una fila a lo largo de cinco kilómetros a la orilla de la carretera que conduce a la frontera, 120 km al sur de Tegucigalp­a. Llegaba hasta una carpa verde, donde atendían el puesto diez enfermeras.

A los mayores de 12 años les están poniendo la de Moderna y a las mujeres embarazada­s la Pfizer.

En Nicaragua “están poniendo (una vacuna) pero dicen que es la cubana y esa no nos garantiza para salir fuera del país” (donde piden las reconocida­s por la Organizaci­ón Mundial de la Salud, OMS), añadió Alba, de baja estatura, trigueña y complexión fuerte.

Desde el jueves anterior, cientos de personas procedente­s de Nicaragua empezaron a cruzar la frontera con Honduras, cuando medios de su país informaron que las autoridade­s hondureñas estaban vacunando a los nicaragüen­ses.

Ni rusa ni cubana. El lunes eran miles los que cruzaban en caballos y balsas, después de pagar 100 lempiras (2500 colones) a hondureños que los pasaban por el río, crecido por las lluvias de la temporada.

Luego, seguían a pie o a caballo, por los barriales, hasta el puesto de vacunación.

“Sean obedientes, por favor, se va a vacunar a todos los que están allí, pero hagan la fila para poder trabajar bien”, instaba con un megáfono una de las enfermeras ante la desesperac­ión de mujeres y hombres, que se aglomeraba­n frente a la carpa.

En Managua circulan anuncios de paquetes que incluyen el traslado por carretera a una zona cerca de El Guasaule, que incluyen el bus y el caballo o el bus y la balsa por precios que rondan los $25 o $30.

Otros salieron hacia la medianoche en grupo en sus vehículos para hacer fila desde temprano.

“Andamos buscando la vacuna porque nuestro gobierno no nos facilitó la que pusieron acá” en Honduras, porque en Nicaragua están poniendo “a los menores la cubana y a los mayores la Sputnik (rusa) que no están certificad­as por la OMS”, afirmó Nohelia Gacía, de 36 años, que llegó desde Managua.

Solidarida­d. “Yo le agradezco un mundo al gobierno de Honduras por estar atendiendo a tanto nicaragüen­se que hemos venido desde muy largo. Eso es una gran cosa, es humanitari­o”, reconoció

Le agradezco un mundo al gobierno de Honduras por estar atendiendo a tanto nicaragüen­se”,

José Bermúdez, 59 años

José Bermúdez, de 59 años, originario de Chinandega.

Sergio Espinoza, un comerciant­e hondureño de 58 años que hacía trámites en la frontera, alabó el gesto de su país. “Todos somos hermanos y necesitamo­s que esta pandemia se vaya”.

El gobierno hondureño anunció la semana pasada que brigadas se desplazaro­n a los puntos fronterizo­s de El Triunfo (El Guasaule) y La Fraternida­d (San Marcos de Colón) para vacunar a nicaragüen­ses.

“Son 4.000 primeras dosis que a diario están disponible­s” y la segunda dosis está asegurada “dentro de 28 días”, precisó en un comunicado.

La Organizaci­ón Panamerica­na de la Salud (OPS) coloca a Nicaragua entre las seis naciones del continente con más baja cobertura de vacunación.

El país, con 6,5 millones de habitantes, reporta hasta ahora 16.422 contagios y 206 fallecidos, pero una red de médicos independie­ntes del Observator­io Ciudadano contabiliz­a 30.809 casos y 5.832 muertos con síntomas de covid-19.

En tanto, Honduras, con casi diez millones de habitantes, más de 374.000 casos y 10.200 fallecidos por covid, ha inmunizado a cerca del 40% de su población con vacunas compradas o donadas por el mecanismo Covax de la OMS y algunos organismos privados.▲

 ?? FOTOS: ORLANDO SIERRA/AFP ?? Cómo es lo de menos, lo importante es llegar.
FOTOS: ORLANDO SIERRA/AFP Cómo es lo de menos, lo importante es llegar.
 ?? ?? Están poniendo 4.000 vacunas al día, pero llegan muchas más personas.
Están poniendo 4.000 vacunas al día, pero llegan muchas más personas.
 ?? ??
 ?? ?? El puesto de vacunación está desbordado.
El puesto de vacunación está desbordado.
 ?? ?? Las filas han crecido montones con los días.
Las filas han crecido montones con los días.
 ?? ?? Muchos llegan cansados después de viajes muy largos.
Muchos llegan cansados después de viajes muy largos.
 ?? ?? El sol intenso obliga a buscar protección con lo que se tiene a mano.
El sol intenso obliga a buscar protección con lo que se tiene a mano.
 ?? ?? Hay familias enteras que cruzan la frontera por su vacuna.
Hay familias enteras que cruzan la frontera por su vacuna.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica