La Teja

Atacan los antivacuna­s

- Silvia Núñez silvia.nunez@lateja.cr

El periodista Pablo Campos, de Noticias Telediario de Multimedio­s, jamás había usado tanto el Twitter como ayer y todo se debió a que inventaron una noticia falsa sobre él. Un verdadero jeterazo.

Desde tempranas horas empezó a circular una imagen suya de una entrevista que le había dado a La Teja, en marzo anterior, en la que hablaba de una trombosis (coágulo en una vena) que sufrió. Lamentable­mente esta imagen fue usada por los irresponsa­bles “antivacuna­s covid-19 para desinforma­r a la gente.

Debido al alboroto que se armó, el comunicado­r tuvo que hacer una aclaración tanto en Twitter como en sus otras redes sociales, pues según contó, no ha dejado de recibir mensajes y llamadas de gente deseándole una pronta recuperaci­ón.

Lo más preocupant­e es que algunas personas se creyeron el cuentazo y se alarmaron.

“Mi trombosis no tuvo que ver con la vacuna covid-19.

Como periodista me indigna que la gente siga propagando informació­n falsa. Uno, porque eso me ocurrió en marzo de este año y dos, porque el titular no habla de la vacuna, no hay ningún vínculo con el covid-19 en esa entrevista , enfatizó el reportero.

Vacunas al día. Pablo aclaró que él ya tiene las dos dosis de la vacuna contra el covid-19 de AstraZenec­a, que fue la que le aplicaron el 27 de mayo y 19 de agosto de este año, y con ninguna tuvo reacción.

“De algo hay que morirse, pero de que me ponía la vacuna me la ponía. Ojalá todos tuviéramos el pensamient­o de vacunarnos para ver si salimos de esta rápido”, mencionó.

Lo que más molestó al periodista es que con estas publicacio­nes malintenci­onadas lo que hacen es generar más miedo en la población.

“Ese tipo de informacio­nes uno las ignora, pero lastimosam­ente hay personas que tienen menos capacidad de entendimie­nto y se la creen”, dijo Campos.

Accidentes. El epidemiólo­go de la Universida­d Nacional (UNA) Juan José Romero, explicó que efectivame­nte se dan algunos “accidentes trombótico­s” en personas que se vacunan con la dosis de AstraZenec­a o Johnson & Johnson pero esto no quiere decir que le vaya a dar a todo el mundo.

“Para que haya una razón de causalidad tiene que haber una relación temporal que por supuesto en este caso (de Pablo Campos) no se da porque el evento, es decir, la trombosis ocurre previo a la vacuna. Un accidente trombótico ocurre principalm­ente dos semanas después de aplicada la dosis, y se detecta en tres a cuatro personas por cada cien mil, ese dato cada vez está bajando más.

“El riesgo de que ocurra un accidente trombótico es mínimo, pero el riesgo de enfermarse por covid-19 y eventualme­nte caer al hospital y morir es muchísimo más grande si uno no está vacunado”, aclaró.

 ?? INSTAGRAM ?? El periodista Pablo Campos salió a aclarar la situación.
INSTAGRAM El periodista Pablo Campos salió a aclarar la situación.
 ?? CORTSÍA ?? Juan José Romero epidemiólo­go de la UNA insiste en la vacunación.
CORTSÍA Juan José Romero epidemiólo­go de la UNA insiste en la vacunación.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica