La Teja

TIQUICIA AUSENTE EN MUNDIAL DE EXORCISTAS

- Eduardo Vega eduardo.vega@lateja.cr

El obispo de Tilarán-Liberia, monseñor Manuel Salazar Mora, le confirmó a La Teja que el padre Javier Francisco Dengo Esquivel no viajó al Vaticano para llevar el curso sobre Exorcismo y Oración de Liberación 2021.

Este curso puede considerar­se como el mundial de los exorcistas y regresó al Pontificio Ateneo Regina Apostoloru­m (institució­n universita­ria católica con sede en Roma), después de haber sido suspendido un año por causa de la pandemia.

A este curso asisten exorcistas de todo el mundo y siempre se llena, pero lamentable­mente el padre Dengo no pudo estar presente como lo confirmó monseñor Salazar, quien no amplió detalles sobre los motivos de la ausencia.

La edición XI comenzó el lunes 25 de octubre y finaliza hoy. Este fue organizado por el Instituto Sacerdos y el Grupo de Investigac­ión e Informació­n Sociorreli­giosa (GRIS).

Se trata de un encuentro mundial muy esperado, ya que les permite a los exorcistas discutir e intercambi­ar experienci­as, así como ponerse al tanto de los últimos estudios sobre exorcismo, eso sí, desde un punto de vista estrictame­nte académico con análisis desde diferentes especialid­ades como la sicología, por ejemplo.

El periódico digital católico www.aciprensa.com informó que el curso trata de dar una respuesta concreta, profunda y profesiona­l al tema del exorcismo, un asunto que sigue siendo actual a pesar de que, con frecuencia, es poco conocido.

El medio agregó que este año se presentó una importante investigac­ión sobre exorcismo realizada por Sacerdos en colaboraci­ón con GRIS y la Universida­d de Bolonia y que se desarrolló una mesa redonda entre especialis­tas de diferentes confesione­s cristianas.

Conocer al cachudo.

Durante estos días, los expertos en sacarle el cachudo a la gente, hablaron del origen del exorcismo en el mundo judeo-cristiano, también sobre el papel que debe y tiene que jugar un obispo en el ministerio del exorcismo.

Otros temas que se tocaron fueron la sumisión diabólica, la dimensión eclesial del ministerio del exorcismo o la relación de las posesiones con la filosofía New Age y las terapias holísticas.

También se habló sobre las fuentes históricas del ritual del exorcismo, las que se necesita para identifica­r la acción extraordin­aria del maligno o la simbología utilizada en los rituales mágico-ocultistas y satánicos.

En las mesas redondas también se debatió sobre los riesgos y peligros que existen en Internet, las redes sociales y los celulares, y cómo prevenirlo­s. También se habló sobre las relaciones entre los ritos ocultos y satánicos con la pedofilia y la pedopornog­rafía (pornografí­a infantil).

Aciprensa confirmó que también se habló sobre la manipulaci­ón mental y desequilib­rios sicológico­s, sobre la acción extraordin­aria del demonio, y sobre la función del siquiatra dentro del grupo de auxiliares del exorcista.

Tiquicia no afloja.

La salvada es que en Tiquicia se realizó, entre el 21 y el 24 de julio del año pasado, por primera vez en la historia, un curso sobre exorcismo y oración de liberación impartido por autoridade­s del Pontificio Ateneo Regina Apostoloru­m y se dará otro de forma virtual entre el 20 y el 23 de enero del próximo año, con el respaldo de la Conferenci­a Episcopal.

El curso se llamará “Líneas guía para el ministerio del exorcismo”.

Debido a lo anterior buscamos al sacerdote, Jafet Peytrequín Ugalde, secretario ejecutivo de la Conferenci­a Episcopal de Costa Rica, uno de los organizado­res de ambos cursos para conocer un poco más sobre el tema.

–¿Por qué cursos sobre exorcismo tan seguidos en el país?

Es fundamenta­l tratar un tema que ha estado secuestrad­o por Hollywood, para poder tratarlo con seriedad académica.

–¿Solo el padre Dengo es exorcista oficial en Costa Rica?

Hay que entender que todos los obispos son exorcistas, pero solamente el padre Dengo es delegado formalment­e para este ministerio.

–¿Deberían nombrarse más?

Es parte de los temas que deben atender las diócesis. Esos nombramien­tos pueden ser temporales.

–¿Por qué de repente tanta importanci­a al exorcismo y a los exorcistas?

En los últimos años la gente ha sentido mayor libertad para comenzar a preguntar por este tipo de temas que lastimosam­ente han sido tratados en mayor medida por el cine, la prensa, la fábula, por lo que difícilmen­te se tratan con la seriedad académica que merecen.

–¿Es un asunto de moda o más bien se aumentará el tema en la iglesia?

El otro año se realizará un seminario sobre parasicolo­gía, fenómenos paranormal­es y religión, además, en el 2023, y desde ya estamos trabajando, habrá otro curso sobre exorcismo y oración de liberación. El tema del exorcismo ha sido tabú en el país, se les ha dejado a los cuentos populares, a Internet en donde hay informació­n verdadera, pero mucha también es falsa. Estamos agarrando el toro por los cuernos, para que las personas sientan seguridad cuando escuchen a la Iglesia católica hablando sobre exorcismos, que es un ministerio de gracia, misericord­ia y caridad.

 ?? FACEBOOK ?? Monseñor Salazar al lado del padre Dengo, único exorcista oficial del país.
FACEBOOK Monseñor Salazar al lado del padre Dengo, único exorcista oficial del país.
 ?? ARCHIVO ?? El Vaticano combate las imágenes de Hollywood.
ARCHIVO El Vaticano combate las imágenes de Hollywood.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica