La Teja

Gran tributo a la libertad, ¡qué orgullo!

- Karen Fernández karen.fernández@lateja.cr

Con juegazo de pólvora y un concierto con la Filarmónic­a Nacional los cartagines­es festejaron este 29 de octubre los 200 años de la firma del Acta de Independen­cia que llegó de Guatemala en 1821.

Con el monumento a la Independen­cia que se inauguró este 29 de octubre en la Plaza Mayor de Cartago, se rinde homenaje al bicentenar­io que cumple nuestro país de vida independie­nte.

La obra mide nueve metros de altura más la base sobre la que se asienta para soportar su gran tamaño y 8,2 metros de ancho.

Mario Redondo, alcalde de Cartago, ha venido desarrolla­ndo una serie de poyectos al que se suma este monumento con el fin de mejorar la competitiv­idad de la Vieja Metrópoli y fomentar el turismo y la reactivaci­ón económica.

La obra, cuyo costo es de ¢150 millones, fue donada por la Mucap, que explicó a través de Eugenia Meza, gerente general de la mutual, que “esta no solo celebra los 200 años de vida independie­nte sino que también rinde homenaje a la libertad, como valor fundamenta­l e intrínseco a la idiosincra­sia costarrice­nse, inspirando a las nuevas generacion­es y sentando las bases para los siguientes 200 años de autonomía para Costa Rica”.

El artista a cargo de la hermosa escultura fue el escultor nacional Ángel Lara, quien creó una figura humana en actitud de vuelo, representa­ndo a la patria libre y soberana que también toma conciencia de que la lucha no ha terminado, pues la independen­cia es algo que se debe ganar todos los días, según él mismo describió.

La escultura está hecha en aluminio, acero inoxidable y bronce y simula querer emprender vuelo, mientras fija su mirada hacía el infinito, representa­ndo la necesidad de que, colectivam­ente, el pueblo de Costa Rica avance hacia un destino promisorio.

“En esta plaza hace 200 años, reunidos los delegados de los ayuntamien­tos más cercanos a Cartago, a las 5:30 de la mañana, con la participac­ión del pueblo, entraron al cuartel para desarmarlo­s y discutir con la fuerza de la razón y no la de las armas, la Independen­cia de España”, recordó el historiado­r cartaginés, Franco Fernández.

El monumento se colocó donde por 24 años permaneció el obelisco en la plaza cartagines­a.

“Queremos hacer de Cartago un lugar agradable para vivir, estudiar, trabajar e invertir. El monumento es parte de un proyecto integral de la Plaza Mayor que comprende los Jardines del Bicentenar­io, la bandera más grande Costa Rica, entre otras intervenci­ones en este sitio emblemátic­o.

“Adicionalm­ente se complement­a con la ruta de las hortensias en Llano Grande de Cartago y el Museo Arqueológi­co Pura Pora. Estamos reconcilia­ndo nuestra ciudad con su pasado precolombi­no y de gran valor arqueológi­co, con su presente y con una visión prospectiv­a del desarrollo y de libertad”, explicó el alcalde brumoso.

A la actividad asistió el mandatario Carlos Alvarado, la primera dama Claudia Dobles y la ministra de Cultura Sylvie Durán, entre otras autoridade­s locales y nacionales.

 ?? FOTOS RAFAEL PACHECO ?? Los colores de la bandera abundaron en la celebració­n.
FOTOS RAFAEL PACHECO Los colores de la bandera abundaron en la celebració­n.
 ?? RAFAEL PACHECO ?? ¡Qué orgullo! El monumento está en el parque de Las Ruinas.
RAFAEL PACHECO ¡Qué orgullo! El monumento está en el parque de Las Ruinas.
 ?? ?? Infaltable­s y hermosos bailes típicos.
Infaltable­s y hermosos bailes típicos.
 ?? ?? Destacaron los trajes como los de hace 200 años .
Destacaron los trajes como los de hace 200 años .

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica