La Teja

RESCATAN A CIENEGUITA

- Adrián Galeano Calvo adrian.galeano@lateja.cr

La playa de Cieneguita, en Limón, siempre ha sido considerad­a como uno de los lugares más hermosos del país, pero en los últimos años su imagen se ha visto manchada por lamentable­s hechos de violencia cometidos por grupos criminales.

Uno de los más recordados ocurrió el domingo 2 de octubre del 2016, cuando miembros de la banda de Dinier Estrada Jiménez, alias “Ojos Bellos”, desató una balacera con fusiles AK47 para tratar de matar a varios de sus rivales.

Los gatilleros dispararon a lo loco y acabaron con la vida de cuatro inocentes: un niño de 11 años; una quinceañer­a, Eloísa Hoy Pinnock, de 33 años y Corina McKenzie Pennicott, de 38 años. También mataron a Francisco Miralles, de 21 años, quien según el OIJ era uno de los objetivos de la banda.

Después de lo sucedido, las autoridade­s se han esforzado por borrar esa triste imagen por medio de varios proyectos, entre los que destacan los de carácter turístico, como el que se inauguró esta semana al convertir la playa de Cieneguita en un punto de turismo inclusivo y hacerla una playa totalmente accesible.

Así lo dio a conocer el Instituto Costarrice­nse de Turismo (ICT), que resaltó que este proyecto es liderado por la Asociación Red Costarrice­nse de Turismo Accesible y cuenta con el apoyo de la Fundación Waves and Smiles, que se encargará de administra­r el proyecto y de brindar un servicio de salud mental enfocado en la práctica de la surf terapia para jóvenes de comunidade­s en riesgo social y personas con discapacid­ad.

Más accesible. El proyecto consta de la donación de 30 metros de pasarelas retráctile­s de madera plástica (640 kilos de tapas plásticas transforma­das), una silla anfibia y contenedor­es especiales de recolecció­n de tapas plásticas. Además, se inauguró una torre de salvavidas para brindar más seguridad a los bañistas.

Stephanie Sheehy, presidenta de la Asociación Red Costarrice­nse de Turismo Accesible, destacó que esta iniciativa también servirá para generar oportunida­des para la población joven de la zona y reformar los valores positivos.

“Nos sentimos orgullosos de que el turista, tanto nacional e internacio­nal, tenga los espacios adecuados para disfrutar”, dijo.

Michael Castro, de la Fundación Waves and Smiles, dijo sentirse muy orgulloso de este gran proyecto, el cual atiende las necesidade­s de varias personas que por algún tipo de condición especial no podían disfrutar de la playa de Cieneguita.

“Como vecino de esta linda comunidad me siento feliz de tener este servicio para toda la población con diversidad funcional. Es muy importante como comunidad y como provincia, tener esto en playa Cieneguita”.

Además destacó que la surf terapia brindada por la fundación ayudará a muchos jóvenes de Limón, pues los apartara de las manos de los grupos criminales.

“La surf terapia es un conjunto de cosas muy positivas, entre ellas el deporte del surf, juegos, empatía, cariño, valores, actividade­s ecológicas, limpieza de la playa, todo en un enfoque integral y seguro para los niños de todas las comunidade­s”, añadió.

Ayuda a la seguridad. Steven Trejos, subdirecto­r Regional de la Fuerza Pública de Limón, dijo que esta iniciativa es un enorme aporte para la seguridad ciudadana, pues significa rescatar por medio del turismo una zona muy golpeada por el narco y la delincuenc­ia.

“Nuestra intención ha sido siempre la de apoyar todos estos eventos, porque eso nos ayuda para que los lugares estén más ordenados, sean visitados y se pueda prestar un mejor servicio, de manera que las personas puedan usar esas zonas sin que haya afectación delincuenc­ial”, dijo.

Trejos contó que lamentable­mente aún hay muchas personas que piensan que Cieneguita y la provincia de Limón son lugares peligrosos a los que no se debe ir, por lo que proyectos como este permiten que conozcan la realidad de estos sitios.

“Cieneguita no es un lugar conflictiv­o, dañino o peligroso, este proyecto demuestra eso y, además, ayuda en la recuperaci­ón de espacios como esta playa para que puedan disfrutar tranquilam­ente”.

El oficial dijo que ellos también han puesto de su parte, pues mantienen una delegación distrital en la entrada de uno de los bulevares de Cieneguita y realizan constantes patrullaje­s con colaboraci­ón de guardacost­as y oficiales de la Policía Municipal.

“Nosotros hemos seguido constantes en la zona, prestando seguridad ciudadana mientras se sigue con la reactivaci­ón de proyectos en el lugar, tanto deportivos y turísticos”.

 ?? ICT ?? Las autoridade­s pretenden borrar la triste imagen que dejó la balacera de octubre del 2016.
ICT Las autoridade­s pretenden borrar la triste imagen que dejó la balacera de octubre del 2016.
 ?? ICT ?? En la playa se colocó una pasarela retráctil.
ICT En la playa se colocó una pasarela retráctil.
 ?? ICT ?? La surf terapia será impartida a niños y jóvenes.
ICT La surf terapia será impartida a niños y jóvenes.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica