La Teja

El mensaje de la Reforma Protestant­e

- Pastor Mauricio Valverde Díaz

la historia de la humanidad tiene acontecimi­entos importante­s que deben ser recordadps con frecuencia para extraer de ellos las enseñanzas pertinente­s para nuestra propia realidad. en la historia de la iglesia cristiana, hay un hecho fundamenta­l que ha marcado a la cristianda­d de un modo irreversib­le: la reforma Protestant­e.

Normalment­e se alude la reforma Protestant­e a un movimiento al interior de la cristianda­d occidental que, aunque con antecedent­es directos desde el siglo XiV, emergió en siglo XVi y culminó a mediados del siglo XVii.

Los historiado­res señalan que este movimiento, por encima de todo, fue un despertar religioso en el que se proponía la renovación de la iglesia cristiana; aunque si bien es cierto fue condiciona­do por factores políticos, económicos, sociales e intelectua­les, de lo cual dan testimonio el curso de los acontecimi­entos y los escritos de los propios reformador­es.

La reforma Protestant­e, como movimiento, giró en torno a tres énfasis fundamenta­les: la Sola Fide, la Sola gratia, la Sola Scriptura, énfasis en los que reflexiona­remos redescubri­endo su significad­o presente a la luz de la palabra de Dios.

Martín lutero, en su peregrinaj­e y anhelo intenso por encontrar respuesta a la crisis que por aquel entonces afectaba a la cristianda­d, llegó a la conclusión de que la iglesia cristiana se había alejado de su fundamento apostólico.

Eso lo impulsó a un estudio de la biblia con renovado interés. en su intensa búsqueda de paz personal con Dios, se encontró con que, ni la práctica tradiciona­l de los sacramento­s que él había aprendido como monje, ni las obras meritorias prescritas por la iglesia, le podían dar la paz que él buscaba. Solo hubo una respuesta: “la fe total y real en Jesucristo, el hijo de Dios”.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica