La Teja

Maradona sin descansar en paz

- El País / GDA / Uruguay gerenciaef@elfinancie­ro.com

La muerte de Diego Armando Maradona, el 25 de noviembre de 2020, paralizó al mundo. El 10 fue una de las máximas figuras del deporte mundial y falleció de forma temprana aunque no inesperada. Hechos previos mostraban que el jugador no tenía buena salud.

Ayer sábado el Pelusa cumpliría 61 años y es el primer aniversari­o tras su fallecimie­nto. Se realizaron homenajes durante todo el día, pero también lamentos por una muerte que pareciera pudo haber sido evitada. ¿Qué pasó en el mundo Maradona desde aquella mañana en el country San Andrés de Tigre?

Una investigac­ión que comenzó en mayo determinó que el desempeño del equipo de salud fue “inadecuado, deficiente y temerario” y abandonó “a la suerte el estado de salud del paciente”. Acusaron a siete personas por presunto “homicidio simple con dolo eventual”, pena que puede tener de 8 a 25 años de prisión.

Son todos profesiona­les de la salud que asistieron a Maradona en sus últimos días, entre ellos el neurociruj­ano Leopoldo Luque y la siquiatra Agustina Cosachov.

El abogado Matías Morla declaró esta semana en calidad de testigo a pedido de las hijas de Maradona y tras salir del juzgado las responsabi­lizó. “Hubo abandono de persona de parte de las hijas”.

Se estima que antes de fin de año la causa será elevada a juicio oral.

Otro tema que se manoseó fue el de su herencia.

Dos personas se sometieron en el último año a pruebas de ADN para determinar si eran hijos de Maradona, pero tuvieron resultado negativo. Los cinco herederos legítimos resolviero­n que se realizará un remate de una parte de sus pertenenci­as, antes de fin de año.

Otro tema que sacudió al mundo Maradona fue el caso Mavys Álvarez, cubana que denunció al entorno de Maradona por trata de personas y acusó al jugador de mantener una relación abusiva durante su permanenci­a en Cuba en el 2000, ya que ella tenía 16 años y él alrededor de 40.

Pasión maradonian­a. Membros de la llamada ‘Iglesia Maradonian­a’ recordaron este sábado a su ídolo.

Al grito de “Marado...Marado...” y con la mirada al cielo, seguidores incondicio­nales del 10 se congregaro­n en la ciudad argentina de Rosario, cuna de este particular club de fans surgido en los años 90 y con miembros de más de 50 países, según sus fundadores.

Al primer minuto de este sábado, los fans estallaron en gritos y aplausos, aunque no faltaron las lágrimas en este rito anual que por primera vez se realiza tras la muerte del que consideran el mejor jugador de la historia del fútbol.

En medio de todo eso, este sábado también los clubes donde jugó lo recordaron con distintos mensajes.

A lo largo de su carrera profesiona­l “El Diego” militó en seis clubes, su debut fue en 1976 con el Argentinos Juniors, después pasó a Boca Juniors y construyó su carrera por Europa con el Barcelona, Napoli y Sevilla.

Regresó al futbol argentino con el Newell’s y se despidió de las canchas en una segunda etapa con los xeneizes. Así que este 30 de octubre clubes como Boca Juniors, Barcelona y Napoli lo recordaron con emotivos mensajes.

“En nuestro recuerdo, Diego”, compartió el club catalán. “Solo muere quien es olvidado y para nosotros serás inmortal”, publicó el equipo napolitano.

“Hoy juega Boca”, fue el tweet de Boca Juniors junto a un video con la imagen de Maradona portando el uniforme del club. “Dios existe y jugó en Newells”, publicó por su parte el cuadro rojinegro.

La Asociación de Fútbol Argentino (AFA) también le dedicó un video al que fue el ‘10 albicelest­e, “¡Feliz cumple, Diego! Nunca, nunca te vamos a olvidar”.

 ?? AFP ?? Miembros de la iglesia maradonian­a se reunieron ayer.
AFP Miembros de la iglesia maradonian­a se reunieron ayer.
 ?? AFP ?? En toda Argentina recordaron a Diego en su cumpleaños.
AFP En toda Argentina recordaron a Diego en su cumpleaños.
 ?? AFP ?? La capital argentina está llena de murales sobre Diego.
AFP La capital argentina está llena de murales sobre Diego.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica