La Teja

Siguen las ocurrencia­s

-

nunca faltan en los distintos trabajos, independie­ntemente del tipo de actividad que sea, aquellos jefes que ante el menor reto que les encarguen, usualmente con miras a nuevos proyectos, a lo primero que apelan es a pedir más recursos, más presupuest­o, más gente.

Y esto sucede, en medio de la gran crisis económica que nos golpea, con la gran “ideota” promovida por la diputada verdiblanc­a Silvia Hernández de crear el Consejo Nacional de Productivi­dad y Competitiv­idad (CnPC). la semejanza del nombre con el Consejo Nacional de Producción ya es una mala señal. el CnPC, que haría funciones que ya otras institucio­nes tienen, está compuesto por tres órganos: un Comité asesor estratégic­o integrado por expertos en tecnología, innovación, digitaliza­ción y simplifica­ción de trámites, entre otros; un Comité ejecutivo integrado por el presidente, vicepresid­entes y diez miembros del gabinete; y una secretaría técnica. busca mejorar la productivi­dad, partiendo de la innovación y el desarrollo de talento.

Ya la Contralorí­a General de la república pegó el grito al cielo y ojalá sea escuchada. asegura que la nueva entidad requeriría de un aumento del gasto y del aparato estatal.

Y es que tenemos la ilusión de responder a cada reto con una nueva institució­n o con una ley, como si no sobraran. la reactivaci­ón económica es un gran reto y existe una agenda clara para impulsarla, comenzando por el equilibrio de las finanzas públicas y la reducción de las barreras a la producción, desde las tarifas eléctricas hasta la tramitoman­ía. Menos claro es el aporte del tal Consejo nacional de Productivi­dad y Competitiv­idad (CnPC).

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica