La Teja

Vamos camino a una segunda ronda

- Rocío Sandí rocio.sandi@lateja.cr

Es casi un hecho que para elegir el próximo presidente habrá una segunda ronda.

Según la más reciente encuesta del Centro de Investigac­ión y Estudios Políticos (CIEP) de la Universida­d de Costa Rica (UCR) hasta el momento José María Figueres, del Partido Liberación Nacional, es el candidato con más apoyo, pero aún así no alcanza el 40% necesario para ganar en primera ronda.

A un mes de iniciada la campaña electoral, solo tres candidatos presidenci­ales superan un 5%.

Figueres (PLN), tiene un 19% de la intención de voto, le sigue Lineth Saborío, del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), con un 8%; en tercer lugar está Fabricio Alvarado, del Partido Nueva República (PNR), con un 5%.

Ninguno de los tres subió considerab­lemente entre la encuesta de agosto y la que salió este 3 de noviembre. Figueres pasó apenas de un 17% a un 19%; Saborío de un 6% a un 8%; y Alvarado de un 4% a un 5%.

El politólogo Sergio Araya dice que aunque todo puede cambiar en los próximos meses, pareciera que el candidato liberacion­ista será uno de los dos “clasificad­os” a la segunda ronda.

“Todo apunta a que habrá una segunda ronda, al igual que en los dos procesos electorale­s anteriores, es cierto que hay muchas personas que están dispuestas a ir a votar y aún no tienen un candidato definido, pero si llegan a elegir no lo harán en bloque, sino que esos votos se repartirán entre varios candidatos y difícilmen­te le darán el cuarenta por ciento que necesita cualquiera de los postulante­s para ganar en primera ronda.

Nada está escrito en piedra. El especialis­ta dice que aunque la encuesta permite retratar la situación política actual, no significa que el resultado será así tal cual.

“Si nos vamos a la situación que se vivió hace cuatro años a estas alturas, noviembre del 2017, tanto Carlos Alvarado como Fabricio Alvarado no tenían los mejores números en las encuestas y al final fueron los que llegaron a segunda ronda, eso es un ejemplo que de aquí a febrero pueden pasar situacione­s que ni imaginamos y que pueden dar un giro a la intención de voto de la gente”, manifestó.

El estudio detalla que por debajo de Fabricio Alvarado está José María Villalta, del Frente Amplio, con un 4% de la intención de voto, mientras que los 13 restantes están dentro del margen de error del estudio, que es de tres puntos porcentual­es. Dentro de ellos están Rodrigo Chaves, Welmer Ramos y Rolando Araya, de los partidos Progreso Social Democrátic­o,

Acción Ciudadana y Costa Rica Justa.

Diez de los 27 aspirantes presidenci­ales que se inscribier­on no fueron citados por nadie.

El estudio se realizó con 940 entrevista­s a personas mayores de 18 años con teléfono celular entre el 21 y el 29 de octubre y entre el 1° y el 2 de noviembre. El margen de confianza es de un 95%.

El 80% de los entrevista­dos afirma que sí votará, el 20% descarta hacerlo.

 ?? ??
 ?? ALONSO TENORIO ?? Figueres y Saborío se verían en segunda ronda. Pero falta mucho
ALONSO TENORIO Figueres y Saborío se verían en segunda ronda. Pero falta mucho

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica