La Teja

CASADO CON CINCO MAFIAS

- Bogotá

El Clan del Golfo, el principal cartel de la cocaína colombiana que encabezaba el detenido “Otoniel”, tiene una red de tráfico que se extiende a 28 países donde opera en alianza con mafias mexicanas, italianas y de los Balcanes, reveló la policía.

“Cinco mafias y carteles internacio­nales son los principale­s con los que trafica el Clan del Golfo”, dijo el general Jorge Luis Vargas en una conferenci­a de prensa en Bogotá.

El jefe de la policía colombiana mostró un mapa con los “tentáculos” y las “rutas” de la organizaci­ón que comandaba Otoniel hasta su detención el 23 de octubre.

En México, el Clan del Golfo opera de la mano de los carteles de Jalisco Nueva Generación y Sinaloa; en Europa se alió con las mafias Calabresa y Siciliana y narcotrafi­cantes de los Balcanes, que a su vez surten de cocaína a países asiáticos y de Medio Oriente.

Bajo el mando de Dairo Antonio Úsuga, conocido también como “Otoniel”, la organizaci­ón exporta mensualmen­te unas 20 toneladas de cocaína que alcanzan un valor de unos 26 millones de dólares.

Colombia le dio el mayor golpe con la detención de su máximo cabecilla, un exguerrill­ero de origen campesino que también combatió junto a los paramilita­res --enemigos de los rebeldes-- para luego convertirs­e en el mayor capo de la droga en este siglo, según la policía.

“Otoniel”, de 50 años, cayó durante una megaoperac­ión militar y policial en las selvas que limitan con Panamá, en el noroeste del país, donde el Clan del Golfo concentró sus operacione­s.

Recluido en una cárcel de Bogotá, aguarda su extradició­n a Estados Unidos, que ofrecía una recompensa de cinco millones de dólares por su ubicación.

A grupos pequeños. La captura de “Otoniel” puso fin a siete años de una intensa cacería que permitió afectar sus finanzas y detener o abatir a varios de sus familiares y lugartenie­ntes, según el general Vargas.

Desde el 2015 las autoridade­s le incautaron al Clan del Golfo 450 toneladas de cocaína y arrestaron a 31 dirigentes con fines de extradició­n a Estados Unidos. Al perder a su máximo jefe, la organizaci­ón “muy segurament­e” pasará por “una atomizació­n” (dividirse en grupos pequeños), comentó el oficial.

Los otros mandos “están separados en estructura­s” que operan en regiones de la costa Caribe y el noroeste del país, por lo que las autoridade­s se enfocarán en ir tras los pasos de Chiquito Malo, Siopas, Gonzalito y Rodrigo Flechas.

Los cuatro aparecen como los jefes más poderos del Clan del Golfo después de la caída de “Otoniel”, señaló el general Vargas.

El centro de estudios independie­nte Indepaz estima que el Clan cuenta con una fuerza de unos 1.600 hombres. Las autoridade­s calculan que ascendería 3.800 integrante­s entre combatient­es y colaborado­res.

De acuerdo con inteligenc­ia policial, la banda de “Otoniel” es responsabl­e del 30% de toda la cocaína que sale de Colombia, el mayor productor y exportador mundial de esa droga.

Para traficar emplea a navieras que sacan la droga desde los puertos marítimos de Buenaventu­ra, Urabá, Barranquil­la, Santa Marta y Cartagena. También usa lanchas rápidas que zarpan clandestin­amente hacia América Central, en una ruta que conecta con México y Estados Unidos, el mayor consumidor de la droga colombiana.

En Europa, los principale­s puntos de entrada son los puertos de Amberes (Bélgica) y Róterdam (Holanda).

El jefe de la policía colombiana llamó la atención sobre la práctica del Clan del Golfo de emplear hasta 200 marcas conocidas de ropa, vehículos, almacenes y calzado para identifica­r sus cargamento­s ilegales.

“Otoniel” tenía una inclinació­n “particular” por la marca Teka, el fabricante alemán de productos de cocina.

 ?? AFP ?? La mayor parte de la cocaína de Colombia se consume en Estados Unidos.
AFP La mayor parte de la cocaína de Colombia se consume en Estados Unidos.
 ?? AFP ?? “Otoniel” está en manos de la policía de Colombia desde el 23 de octubre.
AFP “Otoniel” está en manos de la policía de Colombia desde el 23 de octubre.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica