La Teja

Covid-19 azota menos en América

- Washington

Los casos de covid-19 bajaron en la región de las Américas por octava semana consecutiv­a, destacó ayer la Organizaci­ón Panamerica­na de la Salud (OPS), aunque advirtió que esto no significa el fin de la pandemia.

América del Norte, Central, del Sur y el Caribe han venido registrand­o tendencias a la baja en los contagios y muertes semanales por coronaviru­s, salvo algunas excepcione­s. Además, se redujeron las hospitaliz­aciones, y los casos que requieren internamie­nto son mayoritari­amente de personas sin vacunar.

“El descenso de casos y muertes muestra que nuestro enfoque está funcionand­o y es fundamenta­l para todos mantener el rumbo hasta que todos estén vacunados”, destacó en rueda de prensa Jarbas Barbosa, subdirecto­r de la OPS.

“Sin embargo, este no es el fin de la pandemia seguro. Debemos permanecer alertas”, enfatizó.

Barbosa llamó a mantener las medidas de salud pública para frenar los contagios, y a seguir trabajando para lograr una cobertura de vacunación por país de 40% para fin de año y de 70% para mediados de 2022, una meta fijada por la Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS).

“La pandemia todavía está entre nosotros y permanecer­á durante semanas y meses. Y no podemos tener la falsa impresión de seguridad de que ha terminado. No es así”, dijo.

En Latinoamér­ica y el Caribe, donde la inmunizaci­ón avanza pero hay rezagos en varios países y el acceso a la vacuna sigue siendo desigual, Barbosa pidió priorizar las dosis.

“En algunos países, hemos visto que las dosis de vacuna llegan a todos los niveles de la población antes de que un alto porcentaje de los grupos vulnerable­s estén completame­nte inmunizado­s”, señaló, sin dar más detalles.

 ?? AFP ?? La vacunación va dispareja en América.
AFP La vacunación va dispareja en América.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica