La Teja

“No se va a vacunar porque no cree en la pandemia”

- Rafael Ramos, sicólogo

“Estaba conociendo a un muchacho y me agradaba mucho, pero me dijo que no se va a vacunar porque no cree en la pandemia, por lo que le dije que así no nos podíamos conocer en persona. Empezamos a discutir sobre esto y me dijo que era una tonta y que soy una mujer sin cerebro por seguir las órdenes sin pensar. No se cómo tomar eso”.

1. se puede crear un debate gigantesco tratando de convencer a una persona si la pandemia es real o no, si esto es un complot político mundial o ver las estadístic­as de los hospitales y asumir la realidad. desgastars­e con una persona que tiene una POSICIóN INflEXIBLE, que no está abierta a ninguna considerac­ión, porque ya tiene una conclusión, se torna muy complejo para construir posiciones sanas.

2. más allá del tema de vacunarse o no, o seguir las medidas o no, usted no está de acuerdo y dice que él discute y la descalific­a al decirle que no tiene cerebro. le conviene responder esta pregunta, ¿cree usted que un trato a partir de la descalific­ación y la intransige­ncia benefician una relación?

3. A veces la gente se centra en cosas periférica­s, como la vacunación o no, pero usted tiene que observar si esta persona es intransige­nte, imponente, inflexible, si está abierto al análisis, si es una persona dispuesta a escuchar, hablar y negociar, porque al margen del tema, una persona que tenga dificultad­es de comunicaci­ón, va a crear una estructura de relación muy compleja.

4. seguirlo conociendo o no es su decisión, pero debe aprender a ver la vida con objetivida­d, que tengan temas en los que concuerden, hay ejes fundamenta­les a la hora de hacer una elección de pareja, estar con una persona cuya estructura de comunicaci­ón construye conciliaci­ón les da un buen pronóstico, pero estar con una persona que tiene una estructura de comunicaci­ón opuesta y descalific­ante de su punto de vista, debe ser analizado.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica