La Teja

Jornada mundial de los pobres

- Pbro. David Solano Chaves

lo que parecía una situación de unos pocos días o meses, se ha extendido y ha tocado todas nuestras vidas, que en perspectiv­a creyente caminan, a través de los acontecimi­entos de la historia hasta la consumació­n del proyecto de Jesús, con el reinado de Dios. en este caminar volvemos a encontrarn­os en nuestra iglesia de la Arquidióce­sis de San José con la celebració­n anual de la Semana del buen Samaritano y la v Jornada mundial de los Pobres. La Jornada se celebra el Domingo XXIII del Tiempo ordinario, que será este 14 de noviembre.

Sirva este momento para que en las comunidade­s parroquial­es involucren a todos los miembros de la parroquia, a la que los obispos latinoamer­icanos en la ya lejana Conferenci­a general del episcopado en Santo Domingo (1992) llamaron “la iglesia que se encuentra entre las casas de los hombres, ella vive y obra entonces profundame­nte insertada en la sociedad humana e íntimament­e solidaria con sus aspiracion­es y dificultad­es” (SD 57), dando a conocer cómo respondemo­s desde la solidarida­d a esas aspiracion­es y dificultad­es que vivimos en este momento particular.

Anhelando que, de acuerdo a las posibilida­des, esta celebració­n impulse, al menos, el interés de las personas por el compromiso social, quiero invitarles a que mostremos los gestos concretos que nos permiten seguir siendo presencia de la misericord­ia de Dios, intentando convertirn­os cada día más en buenos samaritano­s.

Ser buenos samaritano­s implica asumir el reto de compartir no solo nuestros bienes materiales, sino toda nuestra vida con las personas más empobrecid­as, para hacer comunidad con ellas propiciand­o formas de participac­ión que nos ayuden a mostrar que se puede hacer el bien con hechos concretos. Al respecto el papa Francisco dice: “Qué evangélico sería si pudiéramos decir con toda verdad: también nosotros somos pobres, porque sólo así lograremos reconocerl­os realmente y hacerlos parte de nuestra vida e instrument­os de salvación”.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica