La Teja

Semana de FARO para 7.000

- Redacción redaccion@lateja.cr

Este martes 9 de noviembre se iniciarán las primeras pruebas de Fortalecim­iento de Aprendizaj­es para la Renovación de Oportunida­des (FARO), que tendrán una calificaci­ón para los 7.000 alumnos de quinto grado de todo el país.

La materia a evaluar es la vista hasta que terminó el primer semestre de este año, de este modo en la de Español se evaluará el 50% de los aprendizaj­es que los estudiante­s debieron alcanzar al finalizar el año. En Matemática­s, se pondrán a prueba el 51,2% y en Ciencias apenas se logrará abarcar el 36%.

A pesar de que las pruebas FARO se aprobaron desde el 2019, para aplicarse ese mismo año, solo se realizó la evaluación como parte de un plan piloto en primaria y secundaria con un pequeño grupo de alumnos y en el 2020 por la pandemia no se hicieron.

Las pruebas empezarán ese día a las 9 a.m. con la de Español, el día siguiente toca Mate y el jueves Ciencias.

Una mirada. El viernes 12 llenarán la encuesta de factores asociados con la que el Ministerio de Educación pretende identifica­r aspectos que podrían incidir en el rendimient­o de los estudiante­s (metodologí­a usada por el maestro, situación económica de sus familias y estado de la escuela).

En diciembre será el turno de los 70.000 alumnos de décimo año de colegios académicos y de undécimo de colegios técnicos para aplicar FARO. El 8 de diciembre harán la prueba de Español, el 9 Matemática­s, el 10 Ciencias y el lunes 13 de diciembre aplicarán la encuesta de factores asociados.

En el caso de secundaria, se evaluarán los contenidos vistos en los dos semestres del presente año, pero no así todas las habilidade­s que los alumnos debieron alcanzar.

 ?? MARCELA BERTOZZI ?? Son un desafío para los estudiante­s.
MARCELA BERTOZZI Son un desafío para los estudiante­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica