La Teja

Covid sigue para abajo

- Rocío Sandí rocio.sandi@lateja.cr

El covid-19 sigue perdiendo fuerza en el país y noviembre presenta los registros de contagios más bajos de este 2021.

Así lo detalla el informe más reciente de la Universida­d Hispanoame­ricana, liderado por el epidemiólo­go Rónald Evans.

Los datos del 7 al 13 de noviembre dejan ver que el país registró 213 casos diarios, para un total semanal de 1.491. También se alcanzó la tasa de incidencia más baja (41.30 por cada millón de habitantes).

Al revisar las ediciones anteriores del informe “Una pandemia en perspectiv­a”, encontramo­s que en otras ocho semanas en distintos momento del año, el promedio de casos diarios fue menor a 410 y el semanal fue menor a 3.000.

La baja se ve más claramente al comparar los primeros 15 días de noviembre con las estadístic­as del mismo periodo de octubre y setiembre. Según los datos del Ministerio de Salud, en la primera quincena de noviembre hubo 4.318 nuevos casos de contagios, en la de octubre se dieron 18.959 y en setiembre 35.735.

Se reproduce menos. Otra buena noticia es que la tasa de reproducci­ón del virus bajó en la última semana y está 0,74; es decir, 100 personas contagiada­s pasarían el virus a 74. En el informe anterior estaba en 0,81.

Además, por tercera semana consecutiv­a no hay registro de cantones en categoría roja. En naranja, o mediano riesgo, solo está Tarrazú; en amarilla (bajo riesgo) se pasó de 11 a 5 cantones, que son Esparza, Cañas, Quepos, Coto Brus y Limón.

Buenos números. La lista de muy bajo riesgo (verde) pasó de 70 a 76 cantones, pero el principal indicador es que 18 cantones no reportaron nuevos casos, estos son Turrubares, Dota, León Cortés, San Mateo, Atenas, Zarcero, Sarchí, Upala, Los Chiles, Guatuso, Río Cuarto, Alvarado, Belén, Flores, Nandayure, Hojancha, Montes de Oro y Parrita.

En cuanto a la vacunación vamos por buen camino y somos el sexto país de América con más personas inmunizada­s. Solo nos superan Chile, Uruguay, Canadá, Argentina y Brasil.

Ya se aplicaron 6.878.077 dosis, de estas 3.821.682 correspond­en a la primera, 3.030.603 a segunda y 25.792 a tercera.

 ?? AFP ?? Nadie debe cantar victoria aún, la pandemia sigue.
AFP Nadie debe cantar victoria aún, la pandemia sigue.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica