La Teja

Vecinos se salen con la suya

- Karen Fernández karen.fernandez@lateja.cr

Un grupo de vecinos de Orosi de Cartago se reunió ayer, en los alrededore­s del puente Negro, para exigir explicacio­nes por el atraso en la obras de esta estructura.

El puente se cayó el pasado 28 de octubre y las autoridade­s prometiero­n que estaría listo en dos semanas, pero se va a cumplir un mes y todavía no lo finalizan.

El malestar se debe a que desde hace 22 días, los oroseños que utilizan el transporte público deben dar la vuelta por Cachí y destinar ¢155 más por viaje, y 50 minutos más de tiempo para salir hacia sus trabajos y centros de estudio.

En el caso de los vehículos livianos estos deben ir por Navarro del Socorro de Dulce Nombre de Cartago, y los vehículos pesados deben ingresar por Agua Caliente, donde tienen que atravesar dos ríos que a veces presentan crecidas y el camino no está en buenas condicione­s.

Llegaron. Debido a la presión de los vecinos, Hannia Rosales, directora del Conavi, se presentó ayer a la comunidad para escucharlo­s, por lo que ella y el ingeniero Adrián Sánchez, encargado de la zona, se comprometi­eron a habilitar hoy el paso por el nuevo puente con las rampas respectiva­s y semáforos en cada extremo.

Lo curioso es que La Teja le consultó ayer a la encargada de prensa del Consejo Nacional de Vialidad (Conavi), Adriana Castillo, sobre el puente y esta comunicó que este estaría listo la próxima semana.

Los manifestan­tes, entre ellos el regidor Alexander Mata, aprovechar­on para pedirle al Conavi que el puente caído y que aún permanece en el cauce del río se mantenga en el distrito y que lo coloquen ya sea en el puente Palomo o en el que está sobre el río Oros en Cachí, que también se encuentran en muy mal estado y podrían correr la misma suerte.

“El puente negro debe ser colocado sobre el río Oros en Cachí, ya que el actual puente está falseado, hay un rótulo del MOPT que advierte que está dañado, y actualment­e está pasando transporte de más de diez toneladas, cuando su resistenci­a es de cuatro. Sí éste puente también cae, lo hará con ello el anillo turístico de esta región”, explicó Gerardo Arce, de la asociación comunal de Río Macho.

Las asociacion­es de desarrollo, la cámara de turismo y hasta los regidores enviaron cartas y correos electrónic­os solicitand­o soluciones en otros sectores de acceso, ya que se presentan considerab­les hundimient­os y daños que ponen en riesgo la vida de los conductore­s, pero no recibieron respuesta y decidieron actuar.

También acordaron realizar otra reunión el 1 de diciembre, con la comisión de la comunidad, para hablar con el Conavi sobre otras problemáti­cas viales del cantón de Paraíso.

* Colaboró Fernando Gutiérrez

 ?? RAFAEL PACHECO ?? Las obras de construcci­ón continuaro­n ayer en el puente Negro.
RAFAEL PACHECO Las obras de construcci­ón continuaro­n ayer en el puente Negro.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica